Autor: prubas

El Programa PLP de CAFESG favorece el crecimiento de la participación ciudadana y el compromiso comunitario

Vecinos del barrio Pierrestegui embellecieron el CDI que albergó a sus hijos para clases de apoyo El Programa de Planificación Local Participativa –una de las iniciativas más recientes del Área de Desarrollo Regional de CAFESG– surgió como una manera innovadora de abrir espacios de participación y compromiso ciudadanos en diferentes comunidades barriales del Departamento Concordia. Entre sus objetivos se destacan la generación de espacios de encuentro entre vecinos para identificar los problemas sociales, sus causas y sus posibilidades de solución a partir de la gestación e implementación de proyectos que impliquen el compromiso y la participación de los actores sociales…

El Microbanco de CAFESG ya financió créditos para microemprendimientos por $ 4,26 millones

Esta semana se concretarán 7 nuevas entregas a emprendedores por un monto de $126.200 El Microbanco de Desarrollo de CAFESG entregó ayer seis nuevos microcréditos en Concordia y Villa Elisa, y con un séptimo a otorgarse mañana en Concepción del Uruguay elevará su número total de empréstitos concedidos a 364. En tanto, el monto total financiado ascenderá a $ 4.263.458 desde su creación –en 2005– a la fecha. Las seis entregas ya concretadas tuvieron como destinatarios a microemprendedores regionales de distintas áreas de actividad –tanto del sector productivo como del de servicios– oriundos de Colonia Ayuí, Concordia, San Salvador, Ubajay…

El CeDeFI dictará cursos de construcción de casas de madera y de armado de muebles

Nuevas instancias gratuitas de capacitación para profesionales y principiantes El Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) dictará en los próximos días dos nuevos cursos de formación. El primero de ellos se denomina “Construcción de casas de madera de eucalipto con tecnología canadiense” y se trata de una capacitación intensiva para profesionales que se ofrecerá únicamente el jueves 10 del corriente en la sede de Desarrollo Regional de CAFESG y el INTA Concordia. La segunda actividad programada es un «Curso de armadores de muebles» (utilizando Melamina), destinado a personas que se están iniciando en el oficio de carpintero. Las clases se…

CAFESG e INTI capacitaron a microemprendedores en Formulación de Proyectos

Nueva actividad del Programa de Microcréditos de la Región de Salto Grande En el marco del Programa de Microcréditos para Emprendedores de la Región de Salto Grande, que impulsa CAFESG en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Fondo de Capital Social (FONCAP S.A.) y el Polo Tecnológico Constituyentes, la semana pasada se ofreció en el auditorio del organismo provincial un Curso de Capacitación para la Formulación de Proyectos, destinado especialmente a aquellos microemprendedores interesados en solicitar créditos del Microbanco de Desarrollo. La capacitación estuvo a cargo de los licenciados…

El CeDeFI dictará en marzo un curso de Afilado y Mantenimiento de Sierra Cinta

Destinado a operadores de máquinas de la industria del mueble de la Región Del 14 al 18 del mes próximo se dictará en el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) un curso de formación profesional sobre “Afilado y Mantenimiento de Sierra Cinta”. Esta nueva actividad de capacitación del CeDeFI –que se extenderá por espacio de 40 horas, 20 teóricas y 20 prácticas– está dirigida a operadores de máquinas de la industria del mueble y apunta a habilitarlos para que puedan desempeñar tareas de afilado y mantenimiento de este tipo de herramientas. El curso será dictado por el especialista Daniel Alberto…

CAFESG lidera estrategias conjuntas de prevención y control del dengue

Trabajo en cooperación con Salud de la provincia, la Municipalidad y la UBA El Área de Desarrollo Regional de CAFESG, el Ministerio de Salud de la provincia, la Municipalidad de Concordia y el Grupo de Estudio de Mosquitos de la Universidad de Buenos Aires están realizando tareas de monitoreo, prevención, control y educación en el ejido de la Capital del Citrus. Las estrategias desplegadas cumplen con los protocolos establecidos por distintas organizaciones internacionales. Este trabajo en conjunto de diversos actores sociales e instituciones –coordinado por el Área de Desarrollo Regional de CAFESG–  permite augurar una continuidad de buenos resultados. Sin…

El Microbanco de CAFESG superó los $ 4,16 millones en créditos otorgados

El lunes se concretaron las primeras cuatro entregas de 2011 a emprendedores de la Región Con cuatro nuevas entregas plasmadas el pasado lunes, el Microbanco de Desarrollo de CAFESG alcanzó, desde su creación en 2005, un monto total financiado de $ 4.165.458. El sencillo acto de otorgamiento se llevó a cabo en la sala de reuniones de la sede de Desarrollo Regional (segundo piso del nuevo edificio de Mitre y Pellegrini) y fue presidido por el titular del organismo provincial, Hugo Ballay, a quien acompañaron la coordinadora del Área, Silvana de Sousa Frade; la coordinadora del Área de Financiamiento del …

Promotores de Salud de CAFESG del departamento Uruguay trabajaron en campañas de prevención en Banco Pelay

Con el camión sanitario de la Provincia en el marco del programa nacional “Cuidarse es salud” El pasado fin de semana equipos sanitarios de la Nación, la Provincia, Promotores de Salud de CAFESG del departamento Uruguay y la Municipalidad de Concepción del Uruguay cumplieron tareas de prevención, información y asistencia médica en un campamento sanitario montado en el balneario Banco Pelay, en el marco del Programa “Cuidarse en Salud”. En el camión sanitario de la Provincia y en las carpas sanitarias se brindó asistencia a todas las personas que se acercaron a hacer consultas. El Programa “Cuidarse en Salud” depende…

Programa PLP de CAFESG: una nueva forma de compromiso y participación comunitaria

Se entregaron certificados y recordatorios a los vecinos de El Toronjal, Nébel y Santa Rosa Días pasados se llevó a cabo en Concordia la entrega de certificados y recordatorios a los vecinos de los barrios El Toronjal y Nébel, y de la comunidad Santa Rosa, que participaron en diferentes actividades del Programa de Planificación Local Participativa (PLP), un nuevo emprendimiento del Área de Desarrollo Regional de CAFESG. El Programa nació como una manera innovadora de abrir espacios de participación y compromiso ciudadanos en diferentes comunidades barriales de la ciudad. Entre sus objetivos se destacan la generación de espacios de encuentro…

CAFESG realizó una jornada balance de distintos programas de Desarrollo Regional

“Ciencia, tecnología y desarrollo ante el desafío de la inclusión social” Bajo el lema “Ciencia, tecnología y desarrollo ante el desafío de la inclusión social” se realizó ayer lunes en la sede de Desarrollo Regional de CAFESG –ubicada en el nuevo edificio de Mitre y Pellegrini– una jornada de balance sobre un conjunto de programas que se vienen impulsando desde esta Área del organismo provincial. Los responsables de los programas “Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social”, “Prevención del dengue”, “Intel Educar y Aprender”, “Capacitación en informática para docentes de nivel medio” y “Planificación Local Participativa”…