Urribarri: “Hay que poner fin a esta situación y avanzar en positivo”

El gobernador Sergio Urribarri se reunió este lunes por casi tres horas con el presidente municipal de Concordia, Gustavo Bordet; el presidente de la CODESAL, Luis Mazurier y el titular de CAFESG, Hugo Ballay, para tomar definiciones respecto del recurso termal de la ciudad. Al término del encuentro se dio a conocer el siguiente comunicado:

Independientemente de las acciones legales que la Municipalidad de Concordia, en su carácter de concesionaria de las termas explotadas por VERTER S.A., decida realizar y en la necesidad de mantener y acrecentar el flujo turístico a nuestra ciudad cuya principal atracción es el recurso termal, se han consensuado las siguientes medidas a ponerse de inmediato en ejecución:

  1. La provincia prestará colaboración técnica y legal a través de la Fiscalía de Estado y la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación con el fin de establecer mecanismos legales tendientes a verificar el estado de la concesión y los contratos oportunamente celebrados entre las partes con miras a recuperar las termas de la ciudad de Concordia para el Estado.
  2. El señor presidente municipal de Concordia, convocará a su despacho a los concesionarios de las termas a fin de conversar sobre la rescisión consensuada del contrato de concesión.
  3. La CODESAL será reformulada y funcionará a través de un directorio compuesto por tres personas y será un organismo del Estado compuesto por la Nación, a través del señor presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la provincia de Entre Ríos, quien designará el presidente y la Municipalidad de Concordia, a través del señor presidente municipal. A esos efectos, se dictará un Decreto esta semana y se enviará una ley a la legislatura para que sea tratada en la misma. Se elevará al concejo deliberante de la ciudad de Concordia, un proyecto de ordenanza, para que el legislativo local, apruebe integrar la CODESAL y las medidas que en su consecuencia deben dictarse.
  4. Se aprobó potenciar las “Termas de Salto Grande” que actualmente tienen en marcha la construcción de su primera pileta termal con financiación de la CAFESG y simultáneamente se decidió impulsar la infraestructura básica del proyecto a fin de su habilitación como termas públicas y en etapas posteriores, construir las restantes piletas termales en Playa Sol, Punta Viracho y Bahía Sirirí., como primera etapa del proyecto inicial de la CODESAL.
  5. Se pondrá en marcha la construcción de las termas sociales, a cuyos efectos, se construirá una pileta termal e infraestructura básica para ponerlas en marcha en el más breve lapso de tiempo y su incorporación al POLO DE DESARROLLO TURISTICO SALTO GRANDE, que impulsa la provincia a través de la CODESAL.
  6. Se instruirá de inmediato a los profesionales de la Municipalidad de Concordia, CAFESG y CODESAL a conformar el equipo técnico que en el más breve lapso ejecute el proyecto de la ruta pavimentada entre la 015 y el pesquero “La Tortuga Alegre.
  7. El POLO DE DESARROLLO TURISTICO SALTO GRANDE, se ampliará y estará compuesto por:
    1. Las tierras recibidas en comodato por la provincia de Entre Ríos que conforman el perilago de Salto Grande;
    2. Una superficie de 30 Has. Aproximadamente del camino de aproximación al Centro de Fronteras de Salto Grande, que aportará la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande;
    3. Los terrenos aledaños a las actuales termas y que conforman aproximadamente 16 has, donde se construirán las termas sociales las que serán aportadas por la Municipalidad de Concordia;
    4. Las 225 Has. de la ex Colonia “Bella Vista” en las cuales se encuentra el pesquero “La Tortuga Alegre” y que son propiedad del Superior Gobierno de Entre Ríos y que seguirán administradas por la CODESAL reformulada como sociedad del Estado.

Con estas acciones, el Estado, asegura para los ciudadanos de Concordia y la región que podrán gozar de termas públicas, tanto en las “sociales”, como en las de Salto Grande y que en el caso de recuperarse las termas de Concordia, mediante convenio con los actuales concesionarios, formarán también parte del POLO DE DESARROLLO TURISTICO SALTO GRANDE.

Declaraciones del gobernador

El gobernador Sergio Urribarri, al finalizar la extensa reunión mantenida en la tarde de este feriado, dijo respecto a la controvertida decisión unilateral del concesionario de las termas de Concordia de cerrar el complejo al público que “hay que poner fin a esta situación y avanzar en positivo”.

“La decisión del señor concesionario de las termas nos ha puesto en una disyuntiva que ha tenido repercusión pública por la implicancia que tiene para el turismo, que de un momento para otro, se decida cerrar el complejo termal, con los perjuicios que ello acarrea por lo cual decidimos que la estructura de la fiscalía de Estado y de la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación presten colaboración legal a la Municipalidad de Concordia en cuanto al estudio del contrato celebrado por el ex intendente Juan Carlos Cresto para concesionar las termas”, señaló el mandatario.

Urribarri informó que el intendente se reunirá con los actuales concesionarios a fin de consensuar la rescisión del contrato. “Mientras tanto acordamos potenciar la ejecución de las “Termas de Salto Grande”, donde tenemos ya construido con buena temperatura y calidad de agua el pozo que es del Estado provincial, también acordamos la reformulación de la CODESAL como sociedad del Estado y la participación en ella de la Nación, a través de la Delegación Argentina ante la CTM de Salto Grande, la provincia, quien pondrá el presidente y la Municipalidad de Concordia, que estará representada por el intendente.”

“Además, confirmó el mandatario, establecimos un cronograma de acciones inmediatas a realizar aportes  de infraestructura al turismo como una industria que tiene un efecto multiplicador muy importante en la economía y así conformamos el equipo técnico que va a realizar el proyecto ejecutivo de la unión física a través de una carretera pavimentada entre la ruta 015 y “La Tortuga Alegre”, obra que anuncié en oportunidad de la última Fiesta Nacional Pesca de la Boga.”

“Esto –agregó- va en el mismo sentido de abrir las termas sociales, urbanizar ese sector aledaño a las actuales termas y se inserta en este plan de inversiones de obras públicas que se van sumando a la construcción de la Autovía Buenos Aires – Paso de los Libres, los accesos de la ruta 14 a la 015, la recientemente inaugurada rotonda de la 015 y Monseñor Rösch, los accesos sur y el norte que licitamos hace unos días, que dejan a Concordia a un paso de Buenos Aires, nos imaginamos entonces un escenario turístico con una gran demanda porque Concordia tiene todas las condiciones naturales y un buen recurso termal para multiplicar la actual afluencia turística que hoy, en este feriado largo, llegó a un 70 %, creemos que hay que impulsar decididamente estas obras de infraestructura y lograr el efecto multiplicador en la generación de más empleo y mano de obra local que se requerirá para poner en marcha y esto es un objetivo primordial en nuestra acción de gobierno: generar trabajo digno”, finalizó Urribarri.