Tres oferentes para obra de CAFESG en avenida 25 de Mayo de Villa del Rosario

Se construirán cordones cuneta y badenes, y se colocará ripio natural arcilloso en la calzada

En la Sala de Reuniones de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) se llevó a cabo el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ejecución de la obra “Cordón cuneta y badenes en avenida 25 de Mayo de la ciudad de Villa del Rosario”, cuyo Presupuesto Oficial asciende a la suma de $1.318.956,25.-

La ceremonia fue presidida por el titular de CAFESG, Daniel Bes, a quien acompañaron el intendente de la localidad del departamento Federación, Rosendo Horacio Cracco, y la vocal del organismo provincial Cecilia Laderach. Actuó como escribano Christian Giacobone y también asistieron el coordinador de Proyectos de CAFESG, Gustavo Lerenze; y el secretario técnico del departamento notarial, Guillermo Gómez.

En la oportunidad se presentaron tres empresas interesadas: Hormicon Hormigones Concepción S.R.L., que cotizó los trabajos a realizar en $1.384.252,34.-; Ingeniero Rosendo Miguel Miller, que ofertó $1.581.200,84.-; y Larroca Construcciones S.R.L., que tasó la obra en $1.495.572,40.-

Toda la documentación incluida en los sobres que contenían las propuestas fue girada a una comisión evaluadora conformada por profesionales de CAFESG, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.

Obra amigable con el medio ambiente

El proyecto contempla la construcción de cordones cuneta y badenes de hormigón armado en avenida 25 de Mayo, entre avenida 9 de Julio y calle Belgrano, en la planta urbana de Villa del Rosario. La obra se completa con la ejecución de la calzada de ripio natural arcilloso.

La arteria a intervenir es una importante avenida de la localidad, ya que colecta el tránsito que converge hacia el acceso principal. Asimismo forma parte del denominado “Camino del Perilago”, que permitirá la vinculación de las distintas localidades y puntos turísticos ubicados en cercanías del Lago Salto Grande, y su conexión con la Autovía Nacional 14.

Además, sobre avenida 25 de Mayo se encuentran el edificio de la Policía y el Centro Integrador Comunitario, principal dispensario para la atención de la salud de la población.

El proyecto abarca tramos de la avenida 25 de Mayo, su cordón central y sus correspondientes badenes. El ancho de la calzada fue establecido en 9 metros por mano.

Los profesionales que confeccionaron el proyecto destacaron que “esta obra no provocará alteración alguna del medio ambiente, puesto que permitirá el normal escurrimiento del agua de las precipitaciones, tal como ocurre actualmente”. Además, “no modificará ningún parámetro ambiental existente”, resaltaron por último.

El plazo previsto para la ejecución de los trabajos es de 120 días corridos.