Magnífico cierre del III Concurso de Bandas y Solistas estudiantiles “El Grito”

Organizado por CAFESG reunió en el Auditórium a un impresionante marco de público

La tercera edición del Concurso de Bandas y Solistas “El Grito” tuvo anoche un cierre de antología en un Teatro Auditórium abarrotado de espectadores. Fruto de esta iniciativa de CAFESG –a través de su Área Joven– y La Púa Eventos, por espacio de cinco días estudiantes secundarios de Concordia y San Salvador pudieron mostrar su música en un escenario con sonido e iluminación profesional ante familiares, amigos, compañeros de escuela, profesores y público en general.

La convocatoria fue tan masiva que la organización debió montar una pantalla en el exterior del teatro para que las personas que no pudieron ingresar observaran en vivo y simultáneo las alternativas de la gran final.

La tarea del jurado –formado por reconocidos músicos– no resultó nada fácil. Durante las tres primeras noches eligieron una banda finalista cada día y en la anteúltima gala seleccionaron cuatro bandas más, de manera tal que fueron siete los protagonistas del broche de oro: “La Yeta” (Bachillerato Humanista), “Los Castores” (Bachillerato Artístico), Daniela Gaglietto (Escuela CREAR), “Quimera” (Colegio Capuchinos), “The Dúo” (Comercio Nº1), “Alto Sonido” (Escuela Jesús Nazareno), “Lever” (Colegio Capuchinos) y “Última Nota” (Escuela Técnica N° 45 de San Salvador).

Todos los finalistas interpretaron tres temas, con la obligación reglamentaria de que al menos uno debía ser de autoría propia. Y luego del último mini-recital el jurado dio a conocer su veredicto: el primer premio le correspondió a la banda “Quimera”, del Colegio Capuchinos, cuyos integrantes obtuvieron un viaje a Tecnópolis para toda su división, 3.000 pesos en efectivo, un vaucher de 2.000 pesos para la compra de instrumentos musicales y el derecho a grabar un CD profesional.

El segundo premio fue para “Última Nota”, que representó inmejorablemente bien a la ciudad de San Salvador, por primera vez involucrada en “El Grito”. Los chicos de la Escuela Técnica Nº 45 se llevaron 2.000 pesos en efectivo, un vaucher de 1.000 pesos para la compra de instrumentos musicales, y el derecho a grabar profesionalmente uno de sus temas.

Ante el estupendo nivel mostrado por los jóvenes músicos que llegaron a la gran final, el jurado decidió otorgar cinco menciones especiales:

-Revelación: Hermanos Carrazzani, de “Alto Sonido”, Escuela Jesús Nazareno.

-Instrumentista: Federico Müller, de “Quimera”, Colegio Capuchinos.

-Autor: Ricardo Nis-Ayala, solista de la Escuela N° 4 de San Salvador.

-Canción: Daniela Gaglietto, de la Escuela CREAR.

-Voces: “The Dúo”, de la Escuela de Comercio Nº 1.

Por su parte, la productora La Púa Eventos resolvió agregar una mención especial para la banda “Los Castores”, de Bachillerato Artístico, que podrá grabar un tema en estudios a modo de reconocimiento por el destaque que tuvo sobre el escenario.

2do. Premio El Grito 2014 ÚLTIMA NOTA 1er. Premio El Grito 2014 QUIMERA El Grito 2014 (2)

 

 

 

 

 

 

 

Una edición para el recuerdo

“El Grito” 2014 fue un compendio de cinco días a pura música, talento y compromiso de los jóvenes que se acercaron al Concurso con muchísimas ilusiones. Pasaron por el escenario del Auditórium 33 bandas y más de 150 estudiantes secundarios que hicieron de cada noche una verdadera fiesta de la música juvenil.

Se vivieron momentos de muchos nervios sobre el escenario y un gran sentido de compañerismo en el detrás de escena. Todos los participantes coincidieron en que más allá de ser un concurso, la experiencia de compartir con otros jóvenes la pasión por la música fue algo incomparable y resaltaron el clima de amistad, compañerismo y alegría que se vivió en las pruebas de sonido y en las galas.

Los jóvenes que protagonizaron “El Grito” se llevaron del Auditórium recuerdos imborrables, como los de tocar en un escenario con sonido e iluminación profesional, ver a sus familias, amigos y compañeros de curso haciendo fuerza por ellos y la experiencia de haber compartido cinco días con más de cien artistas juveniles de diferentes escuelas de Concordia y San Salvador.

Esta edición de “El Grito” se concretará también en otras dos sedes: Chajarí-Federación (Centro Cultural “Constantino Caballaro” de la Ciudad de Amigos, desde este lunes 18 al viernes 22 de agosto) y Concepción del Uruguay (Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi”, del 1º al 5 de setiembre).

Cabe destacar por último que el Concurso “El Grito” se inscribe en el programa de desarrollo y fortalecimiento de las políticas públicas y actividades culturales que impulsa CAFESG en la Región de Salto Grande.