Identificación y abordaje de problemáticas de aprendizaje y sociales en grupos con vulnerabilidad socioescolar
El Área de Desarrollo Regional de CAFESG procedió a la entrega de los primeros ejemplares de la revista escolar producida por la comunidad educativa de la Escuela Nº 66 “República Oriental del Uruguay”, ubicada en el barrio concordiense “Tiro Federal”. Se trata de una nueva publicación editada en el marco del Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social (PAEP), que impulsa el organismo provincial con sede en Concordia.
El acto de entrega contó con la presencia de la coordinadora de Desarrollo Regional, Silvana de Sousa Frade, alumnos, padres, docentes y directivos, encabezados por la rectora, profesora Sandra Grzelak. En representación del Programa asistieron las profesoras Graciela Roldán y Claudina Delfin.
El motivo de las revistas
El programa PAEP de CAFESG ha trabajado en la producción de revistas escolares en los establecimientos participantes con el propósito de dar a conocer a la comunidad el trabajo que se realiza en todos los estamentos de las instituciones educativas intervinientes. Este año participan de la actividad 25 escuelas y entre todas las revistas se alcanzará una tirada de 7.000 ejemplares.
Cada revista es fruto del trabajo de los alumnos, y del personal docente y no docente de las escuelas. Las publicaciones contienen datos sobre las características de la institución, sus proyectos, su historia, sus desafíos y sus proyecciones, acompañados de un registro fotográfico que ilustra el día a día de cada escuela.
En la elaboración de las Revistas Escolares han participado también otros miembros de las diferentes comunidades educativas, como ex alumnos, padres y vecinos.
“Estas revistas han constituido un enorme desafío para el programa”, expresó la responsable por CAFESG, Graciela Roldán. “Sin embargo –agregó– ha sido sumamente gratificante apreciar el interés y el entusiasmo puestos de manifiesto por los docentes y los alumnos ante cada propuesta por concretar; y así, poco a poco, fueron apareciendo pedacitos de la historia de cada escuela, la cual se fue nutriendo a través de testimonios, anécdotas, palabras, imágenes, que orgullosamente iban conjugando el pasado y el presente. El comprobar que se pudo hacer tanto, nos fue permitiendo soñar con un futuro que, definitivamente, sea para todos”, confió la profesora.
Detalles del programa
Desde julio de 2010 el Área de Desarrollo Regional de CAFESG viene implementado –en colaboración con la Dirección Departamental de Educación de Concordia– el “Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social”, que abarca un universo de 25 escuelas primarias del departamento.
Su objetivo principal es identificar y abordar las problemáticas de aprendizaje y sociales de los grupos con vulnerabilidad socioescolar y sus familias, tratando de revertir los diversos factores que conllevan las situaciones de riesgo social.
La propuesta se organiza a través de diferentes áreas que permiten delinear diversas líneas de intervención, de acuerdo a las necesidades y prioridades de los establecimientos educativos que participan. Entre las áreas de trabajo se destacan las de Desarrollo Cognitivo, Prosocialidad, Articulación Curricular, Orientación a la Comunidad, Didácticas Especiales, Salud, Laboratorio de Bioquímica, Educación Nutricional, Formación Docente y Promotores Educativos.
Los destinatarios del PAEP son los niños, sus familias, y los docentes de los establecimientos educativos. Entre otros logros alcanzados por esta iniciativa de CAFESG, cabe destacar que un 85% de los alumnos que registraban ausentismo reiterado y/o prolongado a clases en las escuelas pioneras (incorporadas originalmente a mediados de 2010), actualmente han regresado regularmente al colegio, y por ende también han recuperado su continuidad dentro del sistema educativo formal.