El dato surge de un pormenorizado relevamiento de los emprendimientos actualmente en ejecución
Actualmente CAFESG ejecuta en Concordia un cúmulo de obras públicas de diversa índole y envergadura con una inversión total de 48,2 millones de pesos. Este conjunto de emprendimientos se divide en “Obras de infraestructura edilicia” (construcción del Centro de Convenciones); “Obras de ampliación de escuelas” (“Trabajador Comunitario”, “Batalla de Chacabuco” y “Felipe Gardell”); “Obras de desagües, badenes y tratamiento de líquidos cloacales” (barrios Cabo Sendrós, Villa Progreso, 6 de Febrero, La Colina y el Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste); “Obras de infraestructura vial, urbana y vecinal” (pavimentación, redes de agua y cloacas en calle Concejal Veiga, y semaforización del nuevo Acceso Sur) y “Obras de desarrollo turístico” (Complejo Termal Perilago de Salto Grande).
En cuanto a las obras próximas a iniciarse, cabe recordar que recientemente se conocieron las ofertas para la pavimentación del acceso a Benito Legerén y la consolidación y puesta en valor del Castillo San Carlos; mientras que ya se encuentra en marcha el proceso licitatorio para las redes cloacales en Villa Zorraquín y barrio Autódromo.
Infraestructura edilicia
En este ítem se destaca claramente la construcción del anhelado Centro de Convenciones de Concordia, con una inversión –sólo en la primera etapa de obra– de 13,5 millones de pesos. Consistirá en un edificio de planta rectangular que se articulará con la vieja estación Concordia Norte, conformando una plaza central. Constará de tres salas principales para diferentes usos y actividades. En tanto, rodeando este espacio central –y en forma de anillo– se ubicarán en planta baja los sanitarios, salas de servicios y locales de apoyo. La planta alta ha sido reservada para una sala de reuniones y oficinas, proyectadas de forma flexible.
Este Centro –que será único en su tipo en la provincia– tendrá capacidad para albergar hasta 1.000 personas. La obra tiene un grado de avance del 12% y estaría concluida en el segundo semestre de 2012.
Ampliación de escuelas
Con diferentes grados de avance, CAFESG ejecuta en este momento tres obras de este tipo. La primera de ellas tiene lugar en la escuela Nº 41 “Batalla de Chacabuco” de Osvaldo Magnasco, donde se construyen –con una inversión de $1,4 millones– cuatro nuevos espacios áulicos y un nuevo grupo sanitario. En una etapa posterior está proyectada la construcción de un Salón de Usos Múltiples.
En tanto, en la escuela N° 72 “Trabajador Comunitario” se procede a la construcción de dos aulas y nuevos sanitarios para varones y mujeres, y al cerramiento del gimnasio y el acceso norte del establecimiento. En este caso el presupuesto es de $ 870.000.
Por último, en la escuela N° 27 “Felipe Gardell” se ejecuta la refuncionalización de un sector de aulas en planta baja del edificio existente y la construcción de un ala nueva –también en planta baja– que albergará al sector administrativo, laboratorio, cantina, patio descubierto y semicubierto, galería y grupos sanitarios para docentes y alumnos. En planta alta se dará cabida a cuatro nuevas aulas, sala de preceptores, taller de informática, depósito, sanitarios para docentes y alumnos, y una galería. CAFESG asignó a esta obra $4,2 millones.
Desagües y tratamiento de líquidos cloacales
En este apartado el emprendimiento de mayor impacto se lleva a cabo en los barrios Cabo Sendrós, Villa Progreso y 6 de Febrero. Se trata de una obra de cordones cuneta, badenes de hormigón armado y enripiado que comprende un amplio sector delimitado al norte por calle Balcarce, al sur por Vélez Sársfield, al este por Feliciano, y al oeste por Villaguay. Actualmente se ejecuta la tercera etapa, con un grado de avance del 78%. Al término de la obra CAFESG habrá invertido $2,8 millones.
Por otro lado, CAFESG recientemente ha iniciado (3% de avance) la construcción del Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste, una mega obra de $6,8 millones que contempla la optimización del funcionamiento del actual colector cloacal y la ejecución de un nuevo colector (con otra traza), además de la incorporación de una estación elevadora, cañería de impulsión, nexos de vinculación y la prolongación de cañerías subsidiarias.
En barrio La Colina, en tanto, CAFESG desarrolla obras de cordones cuneta, badenes de hormigón armado y desagües pluviales en calle Ricardo Rojas (entre Maestra Enriqueta López y Boulevard Yuquerí), Calle Nº 56 (entre Ricardo Rojas y Dr. Del Cerro), y en calle Dr. Del Cerro (entre calle Nº 56 y Boulevard Yuquerí). El presupuesto es de $1,4 millones.
Infraestructura vial, urbana y vecinal
CAFESG ha concluido días pasados la obra de pavimentación, redes de agua y cloaca en calle Concejal Veiga, la cual se dividió en tres tramos: calle Concejal Veiga entre Avda. Presidente Illia y España; calle España entre Monseñor Tavella y Concejal Veiga; y calle Italia entre Monseñor Tavella y Concejal Veiga. Los trabajos demandaron una erogación –en varias etapas– de $12,5 millones.
Por otra parte, CAFESG continúa adelante con la semaforización del nuevo Acceso Sur, entre la rotonda de derivación en Villa Adela y la intersección con la Ruta “M”, en el paraje El Martillo.
La obra –tasada en 302.000 pesos– comprende la provisión, montaje y puesta en funcionamiento de Sistemas Controladores de Tránsito con GPS, columnas nuevas para semáforos vehiculares y 37 semáforos de distintas medidas, con lámparas LED.
Desarrollo turístico
Sin dudas la obra de desarrollo turístico más importante de los últimos 15 años en Concordia es la construcción del Complejo Termal Perilago de Salto Grande, un predio que contará con un edificio de acceso pensado para alojar áreas de información turística, salones, áreas de comercio y administración. En forma contigua se construyen módulos de servicios sanitarios, higiene y enfermería, y de servicios de gastronomía. El complejo –cuyo costo total será de $4,4 millones– contará con 966m2 cubiertos y se levantará alrededor de las piscinas, jerarquizándolas como centro de circulación. También se han previsto un amplio estacionamiento y sectores de paseo recreativo, lugares de relax y esparcimiento. El grado de avance de obra es del 98%.
Obras, montos y grados de avance
-Centro de Convenciones, primera etapa: $13,5 millones (12%).
-Pavimentación, redes de agua y cloacas en calle Concejal Veiga: $12,5 millones (100%).
-Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste: $6,8 millones (3%)
-Complejo Termal Perilago de Salto Grande: $4,4 millones (98%).
-Ampliación y Refuncionalización escuela Nº 27 “Felipe Gardell”: $4,2 millones (36%).
-Cordón Cuneta, badenes, desagües pluviales y enripiado en barrios Cabo Sendrós, Villa Progreso y 6 de Febrero: $2,8 millones (78%)
-Ampliación escuela Nº 41 “Batalla de Chacabuco”: $1,4 millones (83%).
-Cordón Cuneta, badenes y desagües pluviales en barrio La Colina: $1,4 millones (17%)
-Ampliación escuela Nº 72 “Trabajador Comunitario”: $ 870.000 (16%).
-Semaforización Acceso Sur: $ 302.000 (73%).
Inversión total: $48,2 millones de pesos.