El presidente de CAFESG, Hugo Ballay, participó el lunes de una doble jornada de trabajo junto al equipo técnico de las áreas de Obras Públicas y Desarrollo Regional del organismo provincial. Las actividades comenzaron por la mañana en la sede del Microbanco de Desarrollo donde en compañía del coordinador de Desarrollo Regional, Jorge Gerard, recibió la visita de Angel Giano, quien cumpliera esa función hasta el 11 de diciembre último y hoy se desempeña como ministro de Salud de la provincia.
Por la tarde, en tanto, Ballay se trasladó a Villa Elisa junto a Gerard, Juan Arias –coordinador de Control de Proyectos– y Gustavo Larenze –coordinador de Proyectos– para entregar un crédito del Microbanco a una cooperativa de apicultores y participar de la reunión del gabinete provincial que fue presidida por el gobernador Sergio Urribarri
Durante el encuentro matutino celebrado en Concordia “resolvimos la continuidad del Microbanco con fortalecimiento por parte de CAFESG, que va incorporar un millón de pesos más al fideicomiso”, reseñó Ballay. Además “decidimos trabajar en conjunto las políticas de desarrollo del Ministerio de Salud y Acción Social con las políticas del área de Desarrollo Regional de CAFESG”, completó el presidente del organismo provincial.
Ballay anunció también al cabo de la reunión que “hemos decidido que desde CAFESG y su área de Desarrollo Regional vamos a trabajar en conjunto con la Secretaría de la Producción en todas las políticas crediticias que puedan llegar a ser de alguna manera subsidiadas” por la Comisión.
No faltó en el temario la Agencia de Ciencia y Tecnología. “Giano y Gerard comentaron los resultados de las últimas reuniones que mantuvieron en Buenos Aires. La idea es incorporar tecnología de la información al servicio público como elemento central para establecer un nuevo estándar de calidad en la gestión estatal para la prestación de servicios. En principio CAFESG sólo colaboraría en cuanto a las instalaciones”, indicó Ballay.
En Villa Elisa
En las primeras horas de la tarde, el presidente de CAFESG acompañó al gobernador Sergio Urribarri en el acto de entrega de la primera cuota –$ 149.500– de un crédito del Microbanco de Desarrollo de CAFESG a la Cooperativa de Apicultores de Villa Elisa, que construye su sala propia de extracción de miel.
En la ocasión, el primer mandatario provincial no ocultó su felicidad “por poder cumplir con esta entrega habiendo dado todos los pasos necesarios en el Estado” y recordó que “el proceso para la obtención de este crédito se inició cuando me desempeñaba como presidente de CAFESG; es más el primer contacto con los apicultores lo tuvimos aquí, cuando vinimos a inaugurar la bicisenda”, precisó Urribarri.
El gobernador destacó luego que “aún resta otro aporte para completar un crédito total de 200.000 pesos a este grupo de productores que han entendido que las acciones que se hacen en cooperación con el Estado y con las instituciones tienen siempre un resultado mucho mejor y mucho más rápido”, completó.
A su turno, el titular de CAFESG, Hugo Ballay, aclaró que “el monto total supera el límite de los créditos del Microbanco de Desarrollo, que es de 30 mil pesos, pero en este caso se trata de una cooperativa que cuenta con 44 asociados entre los cuales hay que dividir este aporte”, puntualizó.
Ballay resaltó además que “en la evaluación de los proyectos que el Microbanco de CAFESG aprueba y financia, participan entidades y organismos competentes y confiables, como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Con el crédito entregado hoy llegamos a 1.395.000 pesos entregados con un porcentaje de recupero del 98%”, subrayó la máxima autoridad del organismo que administra los fondos excedentes de Salto Grande.
En tanto, el presidente de la Cooperativa Apícola Villa Elisa Ltda., Luis María Villón, confesó que “éste es un día significativo en la vida de nuestra institución, porque recibimos la inyección económica que estábamos necesitando para terminar nuestra sala de extracción” y comentó que “el proyecto apunta a cumplir con la reglamentación del SENASA en materia de extracción de miel; con esta sala lograremos que todos los socios puedan tener acceso a un servicio acorde al manipuleo de alimentos, vamos a bajar costos en alquileres a otras salas y también vamos a poder mejorar en la calidad de la miel obtenida, con el consiguiente aumento de la productividad de los socios de la cooperativa”, expresó.
Con el gabinete provincial
Más tarde, Ballay, Gerard, Arias y Larenze se trasladaron a la municipalidad de Villa Elisa donde participaron de distintas reuniones de trabajo con los funcionarios provinciales y municipales de las diferentes áreas.
Ballay, Arias y Larenze intervinieron en la reunión encabezada por el secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, de la que también participaron el secretario de Energía, Raúl Arroyo, y el director de Arquitectura, Oscar Marelli, entre otras autoridades.
Gerard, por su lado, tomó parte en reuniones presididas por el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, ya que la Agencia de Ciencia y Tecnología conducida por aquél depende orgánicamente de esta cartera.