Cuenta con apoyo de CAFESG y el MTESS. El plazo de inscripción expira mañana viernes 19
El próximo martes 23 se pondrá en marcha en la Facultad de Ciencias de la Alimentación el curso de “Mantenimiento Preventivo y Lubricación de Máquinas para la Industria de la Madera”, que organiza el Centro de Desarrollo Foresto Industrial de la Región de Salto Grande (CeDeFI). Esta iniciativa cuenta con financiamiento de CAFESG y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (MTESS). En tanto, Industriales Madereros de Federación (IMFER) e INTA, colaboran con la organización.
Los cupos son limitados y por razones organizativas las inscripciones cerrarán en el día de mañana, viernes 19 de agosto. En Concordia los interesados pueden inscribirse en la sede del Área de Desarrollo Regional de CAFESG (nuevo edificio de Mitre y Pellegrini, segundo piso), oficina del licenciado Martín Azzali, o llamando al teléfono (0345) 4223422, de 7.30 a 12.30. Los aspirantes deberán concurrir con fotocopias de 1ª y 2ª hoja del DNI y Constancia de CUIL. El primer módulo de este curso abarcará también el miércoles 24. En ambos días las clases serán de 19.30 a 21.30.
El curso estará a cargo del Técnico en Mantenimiento Daniel Gamero, quien se desempeña tanto en la faz privada cuanto en el ámbito universitario, ya que dicta cátedra en la carrera de Mantenimiento Industrial de la UTN. Este mismo curso se replicará en Federación, a partir de los días lunes 29 y martes 30 del corriente. En este caso los interesados se deben dirigir a la sede de IMFER o comunicarse con el ingeniero Reinaldo Piattoni al teléfono (03456) 481590.
Esta instancia de capacitación está orientada a técnicos, proyectistas y profesionales de las áreas de mantenimiento y planificación. Su propósito es formar conceptos básicos para el mantenimiento orientado al análisis anticipado de las fallas y de la interrupción del programa de producción. Es requisito indispensable para participar contar con formación mecánica o experiencia previa en el área de mantenimiento.
Los temas a desarrollar son: Historia; Tipos de mantenimiento; Curvas de falla; Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo; Nociones de MPT; Planificación del mantenimiento; Mantenimiento y lubricación; Lubricación: conceptos, importancia; Tipos de lubricantes; Orígenes; Aplicaciones; Métodos de Aplicación; Manejo; Almacenaje; Seguridad; Aspectos toxicológicos y Medios de protección; Mitos de la lubricación: verdades y mentiras.
La Metodología de Enseñanza constará de clases de exposición e interpretaciones de gráficos de programación de la producción.
Cronograma de módulos
Concordia:
-Módulos 1 y 2: martes 23 y miércoles 24 de agosto, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 3 y 4: lunes 5 y martes 6 de setiembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 5 y 6: lunes 19 y martes 20 de setiembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 7 y 8: lunes 3 y martes 4 de octubre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 9 y 10: lunes 17 y martes 18 de octubre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 11 y 12: lunes 31 de octubre y martes 1° de noviembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulo 13: lunes 14 de noviembre, de 19.30 a 21.30Hs.
Federación:
-Módulos 1 y 2: lunes 29 y martes 30 de agosto, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 3 y 4: lunes 12 y martes 13 de setiembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 5 y 6: lunes 26 y martes 27 de setiembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulo 7: martes 11 de octubre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 8 y 9: lunes 24 y martes 25 de octubre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 10 y 11: lunes 7 y martes 8 de noviembre, de 19.30 a 21.30Hs.
-Módulos 12 y 13: lunes 21 y martes 22 de noviembre, de 19.30 a 21.30Hs.