El gobernador se reunió con el intendente Gustavo Bordet y el contador Hugo Ballay

Urribarri: “Hay un fuerte compromiso desde el gobierno provincial y CAFESG de cooperar con el municipio de Concordia”
El gobernador de la Provincia, Sergio Urribarri, y el presidente de CAFESG, Hugo Ballay, se reunieron esta mañana con el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, para tratar diversos temas que hacen a la agenda conjunta de trabajo.

Al término del encuentro –celebrado en la Sala de Reuniones del organismo provincial– el mandatario entrerriano señaló que “abordamos varios temas con el intendente Bordet, algunos referidos principalmente a cuestiones sociales de la ciudad, que debemos tramitar en Buenos Aires”, indicó Urribarri.

Urribarri, Ballay , Bordet

En efecto, ante la inquietud planteada por Bordet a raíz de la necesidad de aumentar el número de beneficiarios del Programa de Empleo Comunitario (PEC), el gobernador Urribarri gestionó rápidamente una audiencia con el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada. “Nos vamos a reunir a fines de esta semana en la cartera laboral junto con el intendente; los PEC pueden ayudar en alguna medida a distintos sectores sociales”, rotuló el titular del Ejecutivo provincial.

Otro tema abordado fue el del tratamiento de los residuos sólidos. “Como es de púbico conocimiento, el municipio concordiense decidió rescindir el contrato con la firma que tenía la concesión del servicio. La Provincia ya está trabajando en esta materia, por eso puse en contacto al intendente Bordet con el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, y hoy mismo se pondrán a trabajar juntos”, anticipó Urribarri.

Bordet trajo a colación también la solicitud de ampliación del monto que remite la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande a la municipalidad, en concepto de resarcimiento por los daños ocasionados en la zona ribereña. Al respecto, el gobernador Urribarri manifestó que “el expediente de este trámite está muy avanzado; en una entrevista que vamos a mantener esta semana con el secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron, esperamos destrabarlo definitivamente”, adelantó.

Sobre el cierre del encuentro, Urribarri le expresó a Bordet el “fuerte compromiso desde el gobierno provincial, con las políticas que ya tenemos programadas, y desde CAFESG, de ayudar, de cooperar con el municipio de Concordia, tanto en Obra Pública como en desarrollo regional, pero fundamentalmente en desarrollo social”, concluyó.

Bordet: “Una reunión altamente positiva”

El intendente Gustavo Bordet no ocultó su beneplácito por las rápidas respuestas brindadas por el gobernador Urribarri a las cuestiones planteadas durante la reunión, a la que calificó como “altamente positiva”.

“Si bien venimos trabajando desde el comienzo en forma conjunta, hay temas que requieren soluciones a corto plazo, como el de los PEC y el tratamiento de la basura, ya que desde el municipio hemos dispuesto la rescisión del contrato con la firma concesionaria”, comentó el presidente comunal.

“Con relación a los PEC, el gobernador nos gestionó enseguida una entrevista con el ministro Tomada para esta misma semana; y en lo vinculado a la basura, vamos a ver con Medio Ambiente de qué modo podemos articular con lo que ellos ya tienen planificado para la provincia”, reseñó Bordet.

“El gobernador Urribarri también nos trajo tranquilidad con relación a nuestro pedido, a la Nación, de aumento del monto que abona CTM a la municipalidad para poder mejorar la prestación de los servicios, puesto que nos anticipó que el tema se podría resolver en estos días, cuando se reúna con el secretario de Energía, Daniel Cameron”, finalizó Bordet.

Ballay: “Compartimos un mismo proyecto político”

Para el presidente de CAFESG, Hugo Ballay, la reunión de hoy fue “la prosecución de un esquema de trabajo que nos ha solicitado el gobernador Urribarri, es decir trabajar en contacto permanente con los municipios de la Región de Salto Grande para conocer sus demandas, en este caso las de Concordia”, expresó.

“Trabajamos en conjunto con la municipalidad porque somos parte de un mismo proyecto político entre provincia y CAFESG. Y esto implica no sólo Obra Pública, sino también desarrollo regional y básicamente social, que es algo que Concordia necesita y en lo cual el gobernador Urribarri hizo particular hincapié”, afirmó Ballay.

En ese sentido, el presidente del organismo provincial aseveró que existe “la total seguridad de continuidad de la tarea iniciada cuando el actual gobernador era presidente de CAFESG, dentro de la cual la capacitación ocupa un lugar de relevancia”, remarcó.

“Particularmente con el municipio de Concordia hemos firmado un convenio que estipula que todos los cursos que ofrece CAFESG serán aplicados también para el perfeccionamiento del empleado municipal”, recordó Ballay.

“De todos modos –aclaró por último– si bien el compromiso es brindar continuidad a la tarea de CAFESG iniciada en la gestión anterior, también estamos abiertos a recibir ideas o iniciar acciones nuevas, que surjan tanto desde la municipalidad como desde la sociedad civil”, completó Ballay.