El CeDeFI dictará en marzo un curso de Afilado y Mantenimiento de Sierra Cinta

Destinado a operadores de máquinas de la industria del mueble de la Región

Del 14 al 18 del mes próximo se dictará en el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) un curso de formación profesional sobre “Afilado y Mantenimiento de Sierra Cinta”.

Esta nueva actividad de capacitación del CeDeFI –que se extenderá por espacio de 40 horas, 20 teóricas y 20 prácticas– está dirigida a operadores de máquinas de la industria del mueble y apunta a habilitarlos para que puedan desempeñar tareas de afilado y mantenimiento de este tipo de herramientas.

El curso será dictado por el especialista Daniel Alberto Morilla –capacitado en la Fundación “Victoria Jean Navajas” del Establecimiento Las Marías (Misiones)– y contará con financiación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

El objetivo del Curso es que los asistentes conozcan las ventajas de utilizar prácticas y técnicas de mantenimiento y afilado, porque cuidar de que haya siempre un buen mantenimiento y afilado de sierras en la industria de la madera asegura un correcto desempeño de las herramientas.

El CeDeFI funciona en las instalaciones de la ex fábrica Fertimaq –en el barrio de Villa Adela– y se trata de una iniciativa surgida en el seno de la Mesa Sectorial Foresto-Industrial Regional, impulsada por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), ante la necesidad de contar con una institución abocada al desarrollo de todos los eslabones de la cadena productiva del sector.

En un amplio galpón acondicionado a nuevo por CAFESG, el CeDeFI cuenta con 12 máquinas de carpintería, un taller de afilado completo, un secadero artificial de madera de 38 metros cúbicos, y otro de 2 metros cúbicos para hacer experimentaciones.

En paralelo, la Asociación de Carpinteros ha instalado 10 carpinterías con su maquinaria propia, adquirida con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Informes e inscripción

Los interesados en participar en este primer curso de 2011 se pueden inscribir de lunes a viernes de 7 a 13 en el Área de Desarrollo Regional de CAFESG, nuevo edificio de Mitre y Pellegrini, segundo piso. Por informes se puede llamar al teléfono 422-3422. También se atienden consultas en el 429-0000, teléfono del INTA Concordia. Vía correo electrónico se puede contactar a Martin Azzali de CAFESG (martinazzali@cafesg.gov.ar) y a Ciro Mastrandrea del INTA (cmastrandrea@correo.inta.gov.ar). En Federación se puede llamar al 03456-481590 o enviar un mail a Reinaldo Piatoni (imfer@federacionnet.com.ar).

Como requisitos para formalizar la inscripción se deben presentar Constancia de CUIT/CUIL y Fotocopias de 1ª y 2ª hoja del DNI. Los participantes recibirán su correspondiente certificado de asistencia. Cupos limitados.

Temas del curso

-Objetivos de afiliación de sierra cinta.

-Máquinas para afilado de sierra cinta.

-Tipos de piedras utilizadas en el afilado de herramientas.

-Reparación de sierra de cinta.

-Comportamiento de las reparaciones de sierra cinta.

-Enderezado de sierra de cinta.

-Aplanamiento de sierra cinta.

-Tensionamiento.

-Trabado de dientes de sierra cinta.

-Recalcado e igualación de dientes de sierra cinta.

-Afilado de sierra cinta.

-Nociones de seguridad en el afilado de sierras.

-Mantenimiento y funcionamiento de sierras de cinta ancha.

-Clases prácticas de afilado.