Directivos y técnicos de CAFESG recorrieron obras en Concordia

El coordinador del Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Roberto Acuña, recorrió en la mañana del martes junto a personal técnico de dicho organismo provincial, obras que se encuentran bajo la inspección técnica de CAFESG.

En rigor, se trata de la Nueva Planta Potabilizadora de agua de la ciudad de Concordia, y la obra de Impulsión, Almacenamiento, acueducto Colonia Roca – Concordia, y cañería de conexión a red de agua potable existente también en la ciudad de Concordia.

 

Planta potabilizadora de Agua

En primer lugar estuvieron viendo el avance de obra de la nueva planta potabilizadora de agua de la ciudad de Concordia, una obra que comprende la toma de agua y la nueva planta potabilizadora con una capacidad de 2.500 metros cúbicos por hora, lo que permitirá reforzar todo el servicio, principalmente en las zonas donde mayores dificultades hay con el suministro.

La misma tendrá 21 kilómetros de acueductos y 16 kilómetros de redes de distribución, con un presupuesto oficial de 600 millones de pesos, se espera que cumplimentando su plazo de ejecución la obra esté concluida en 2020.

Vale recordar que CAFESG participó activamente en la elaboración del proyecto de la obra de la toma de la planta y el acueducto de circunvalación, y mediante un convenio firmado con el Ministerio de Planeamiento de la provincia a cargo de Luis Benedetto, hoy es uno de los organismos encargado de realizar la inspección técnica de los trabajos.

Acuña, luego de la recorrida, señaló que la nueva planta potabilizadora “debiera estar finalizada en unos tres años, lo que supondrá un aumento del 167% de la producción de agua potable de nuestra ciudad”.

El arquitecto de CAFESG agregó que “según nuestros cálculos y los de la empresa que lleva adelante los trabajos se está en un 1,5 % de avance sobre el total de lo proyectado, es decir que, si bien es prácticamente el comienzo, en una obra de estas magnitudes hay mucho ya realizado y se viene bien con lo planificado».

Respecto al rol de CAFESG en esta etapa de la obra,  Roberto Acuña indicó que esta nueva planta se inscribe en el Plan de Desarrollo de Infraestructura Básica que viene desarrollando, como uno de los ejes centrales, la gestión de gobierno de Gustavo Bordet, y sin dudas su decisión, así como la del ministro Benedetto, de ampliar el campo de acción de los técnicos de CAFESG, aprovechando toda la experiencia adquirida a lo largo de los años, es una manera muy inteligente de optimizar los recursos humanos con los que cuenta la provincia, articulando sin superponer funciones el trabajo conjunto entre diferentes áreas y organismos provinciales y municipales”.

 

Provisión de agua Colonia Roca

Luego de recorrer las obras de la planta potabilizadora de agua, los técnicos se dirigieron a la obra de ampliación de la provisión de agua de Colonia Roca.

La obra consiste en tres pozos más cañerías de impulsión que mejorarán sustancialmente la provisión de agua en la zona. Esta obra se da en el marco del plan de provisión de agua potable llevado adelante por el gobierno provincial.

La obra, tiene como comitente a Obras Sanitarias de Entre Ríos – Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, la Municipalidad de Concordia, Cafesg y la empresa contratista Incar S.A.

La misma, tiene  un presupuesto oficial superior a los 12 millones de pesos con un plazo de ejecución de 180 días corridos.

Cabe recordar que Cafesg también aporta personal técnico para la inspección de las obras, todo esto en el marco del convenio firmado entre Cafesg y el Ministerio de Planeamiento que fuera refrendado por disposición del gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, y dispone, entre otros puntos, que se brinden asistencias técnicas desde la Comisión Administradora a los diferentes Entes Provinciales que se encuentran bajo la órbita de la mencionada cartera.

El coordinador del Directorio de CAFESG, explicó que “el proyecto consta de tres pozos de agua potable que se encuentran en ejecución por parte del Municipio, una cañería de impulsión de 1.300 metros hasta una cisterna de almacenamiento de 1.000 m3 a construir en la zona del “Abasto”, estación de bombeo y acueducto a presión desde la cisterna hasta boulevard Ayuí oeste esquina Yuquerí. Y desde esta esquina se construirán aproximadamente 2.000 metros de cañería por Yuquerí hasta conectarse a la red existente en Yuquerí y Lieberman”.

Acuña estuvo acompañado por el jefe del área de obras de CAFESG, y uno de los proyectistas de la nueva planta potabilizadora, ingeniero Gustavo Larenze.

Visita obra 1 Visita obra 2 Visita obra 3 Visita obra 4 Visita obra 5 Visita obra 6