Disertará sobre “Alertas y vigilancias para abordar la problemática de la gestión escolar”
En el marco del curso de perfeccionamiento docente sobre “Problemáticas de la Gestión de la Educación Primaria”, organizado por el Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social (PAEP), dependiente del Área de Desarrollo Regional de CAFESG, este sábado 3 se ofrecerá una conferencia sobre el tema “Alertas teóricas y vigilancias epistemológicas para abordar la problemática de la gestión escolar”, a cargo de Eduardo Nievas, magíster en Gestión de Proyectos Educativos.
Nievas es un reconocido especialista en la materia que se desempeña como docente de grado y post-grado en diferentes universidades del país.
La conferencia tendrá lugar a las 8.30 en el cuarto piso del Nuevo Edificio de Mitre y Pellegrini, y será la actividad inaugural del referido curso de capacitación, destinado a equipos directivos y docentes de nivel primario.
Esta instancia de formación –con reconocimiento del Consejo General de Educación– apunta a consolidar el campo de la gestión educativa como un espacio de construcción de conocimientos teóricos y prácticos; y a formar recursos humanos para el desarrollo de competencias en el desempeño de los roles de conducción.
Los contenidos a abordar se han organizado por módulos que se integran a partir de ejes problemáticos que atraviesan la tarea de la gestión escolar: organización curricular de la educación primaria, problemáticas del aprendizaje y de las prácticas de enseñanza, didácticas especiales, organización y gestión institucionales, y política y legislación escolares.
La inscripción al curso se encuentra cerrada por haber superado el cupo límite de participantes. Quienes deseen asistir a la conferencia lo podrán hacer en calidad de oyentes, por más que no estén inscriptos. La entrada es totalmente libre y gratuita.
El Programa PAEP
Desde julio de 2010 el Área de Desarrollo Regional de CAFESG viene implementado –en colaboración con la Dirección Departamental de Educación de Concordia– el Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social (PAEP), que abarca un universo de 25 escuelas primarias del departamento.
Su objetivo principal es identificar y abordar las problemáticas de aprendizaje y sociales de los grupos con vulnerabilidad socioescolar y sus familias, tratando de revertir los diversos factores que conllevan las situaciones de riesgo social.
La propuesta se organiza a través de diferentes áreas que permiten delinear diversas líneas de intervención, de acuerdo a las necesidades y prioridades de los establecimientos educativos que participan. Entre las áreas de trabajo se destacan las de Desarrollo Cognitivo, Prosocialidad, Articulación Curricular, Orientación a la Comunidad, Didácticas Especiales, Salud, Laboratorio de Bioquímica, Educación Nutricional, Formación Docente y Promotores Educativos.
Los destinatarios del PAEP son los niños, sus familias, y los docentes de los establecimientos educativos. Entre otros logros alcanzados por esta iniciativa de CAFESG, cabe destacar que un 85% de los alumnos que registraban ausentismo reiterado y/o prolongado a clases en las escuelas pioneras (incorporadas originalmente a mediados de 2010), actualmente han regresado regularmente al colegio, y por ende también han recuperado su continuidad dentro del sistema educativo formal.