Los recibieron emprendedores regionales de los sectores productivo y de servicios
Seis nuevas entregas plasmadas esta mañana le permitieron al Microbanco de Desarrollo de CAFESG alcanzar un monto total financiado de $ 4.429.908, contabilizando 381 créditos desde su creación en 2005 a la fecha. El sencillo acto de otorgamiento se llevó a cabo en la sala de reuniones de la sede de Desarrollo Regional (segundo piso del nuevo edificio de Mitre y Pellegrini) y fue presidido por la coordinadora del Área, Silvana de Sousa Frade, a quien acompañaron la coordinadora del Programa de Microbanco, Rosana Godoy; y el delegado notarial de la Escribanía Mayor de Gobierno, Amado Ismael Kueider.
Los créditos fueron recibidos por microemprendedores regionales de distintas áreas de actividad –tanto del sector productivo como del de servicios– oriundos de Concordia y San Salvador.
El Microbanco de CAFESG no se limita a la mera entrega de un aporte económico, sino que ofrece además un acompañamiento personalizado –a todos y cada uno de los beneficiarios– en las distintas etapas del proyecto a financiar; lo cual ha sido señalado como “fundamental” por la mayoría de los emprendedores, ya que esa asistencia técnica no sólo sirve de ayuda para llegar a obtener el microcrédito, sino que también coadyuva a que el emprendimiento, al que se destina la inversión, alcance los objetivos esperados.
Los créditos que otorga el Microbanco de CAFESG no son empréstitos personales sino que están íntimamente ligados a un proyecto, que debe ser presentado conforme a una serie de pautas. El emprendedor es acompañado por técnicos de CAFESG e INTI en la instancia de formulación del proyecto así como también –una vez concedido el crédito– en el desarrollo del emprendimiento mismo, a través de un seguimiento de la actividad que aumenta considerablemente el nivel de probabilidades de éxito de la iniciativa.
Roque Mario Roda, fabricante de macetas: “El balance es altamente positivo”
Como fruto de este trabajo de cooperación genuina entre organismos públicos y microemprendedores privados, son varios los pequeños tomadores de la Región que han terminado de pagar su primer crédito y van ya por el segundo empréstito. Tal es el caso de Roque Mario Roda, un entusiasta fabricante de macetas de Concordia que hoy recibió un recrédito para continuar mejorando las instalaciones de su negocio.
“El balance es altamente positivo, porque con el primer crédito pude arreglar un galpón que tenía en condiciones bastante precarias y así conseguí trabajar bajo techo cuando el tiempo no me lo permitía a la intemperie”, contó Roda, y a renglón seguido agregó que “con este segundo crédito voy a agrandar y terminar otro galpón precario que tengo, para poder trabajar ya del todo bien”, anticipó.
Roque Mario se enteró del Microbanco de CAFESG “por la prensa” y dijo que lo convenció la “baja tasa de interés y la ayuda que brindan los profesionales del programa”. Seguidamente, exultante por haber recibido su cheque por valor de $ 11.000, Roda confesó sus expectativas: “Si con las mejoras introducidas a partir del otorgamiento del primer crédito conseguí aumentar las ventas; con este segundo crédito, destinado a mejorar aún más las condiciones laborales, el balance desde ya que estimo será más positivo todavía”, concluyó.
Emprendedores, proyectos y destino de la inversión
A continuación se enumeran los seis emprendedores que recibieron hoy sus respectivos créditos del Microbanco. Se incluyen datos sobre su procedencia, monto del préstamo, actividad y destino de la inversión.
1-Jesica Pamela Silvestri Almirón, Concordia: $ 5.000.- Actividad: Minimercado. Destino de la inversión: Compra de mercadería.
2-Lidia Andrea Cañete, Concordia: $ 3.000.- Actividad: Regalería. Destino de la inversión: Compra de mercadería.
3-San Martin Diosmar Escobar, Concordia: $ 27.190.- Actividad: Electricidad integral del automotor. Destino de la inversión: Compra de escáner automotriz, simulador-probador y medidor de sensores, probador de inyectores, entre otros instrumentos.
4-Cintia Carina Gossn, Concordia: $ 17.000.- Actividad: Venta de indumentaria femenina. Destino de la inversión: Compra de indumentaria y mobiliario.
5-Roque Mario Roda (segundo crédito), Concordia: $ 11.000.- Actividad: Fabricación y venta de macetas. Destino de la inversión: Refacción de local.
6-Petrona Beatriz Solís (segundo crédito), San Salvador: $ 10.000.- Actividad: Ventas de productos alimenticios dulces y salados. Destino de la inversión: Compra de maquinaria.
Monto total otorgado en esta serie de entregas: $ 73.190.-
VIAJE GRATUITO A FITECMA 2011
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) y la Asociación de Carpinteros de la Región de Salto Grande, invitan a todos los carpinteros y personas relacionadas al rubro a visitar –el próximo miércoles 6 del corriente– la 10ª edición de la Feria Internacional de Madera & Tecnología que se desarrollará del 5 al 9 de julio en el Predio Ferial de Palermo.
Para el viaje se dispone de un ómnibus con pasaje sin costo. El cupo es limitado y podrá viajar una persona por empresa, en su representación. Es imprescindible confirmar el lugar antes de las 12 del mediodía del próximo lunes 4.
Por información y reservas comunicarse con el señor Diego Challiol al teléfono (0345) 154-089776.