Los fondos se destinaron a fortalecer microemprendimientos regionales de diversa índole
El Microbanco de Desarrollo de CAFESG entregó hoy cinco nuevos microcréditos que elevaron a 386 el número total de empréstitos concedidos desde su creación. En tanto, el monto total financiado ascendió a $ 4.510.568.- de 2005 a esta parte.
Las entregas tuvieron como destinatarios a microemprendedores regionales de distintas áreas de actividad –tanto del sector productivo como del de servicios– oriundos de Concordia y San Salvador.
El acto protocolar de otorgamiento se llevó cabo en la nueva sede de Desarrollo Regional de CAFESG (edificio de Mitre y Pellegrini, segundo piso) con la presencia de la coordinadora del Área, Silvana de Sousa Frade; la responsable del Programa de Microbanco, Rosana Godoy; y la delegada notarial de la Escribanía Mayor de Gobierno, escribana Natalia Goñe.
El Microbanco de CAFESG no se limita a la mera entrega de un aporte económico, sino que ofrece además un acompañamiento personalizado –a todos y cada uno de los beneficiarios– en las distintas etapas del proyecto a financiar; lo cual ha sido señalado como “fundamental” por la mayoría de los emprendedores, ya que esa asistencia técnica no sólo sirve de ayuda para llegar a obtener el microcrédito, sino que también coadyuva a que el emprendimiento, al que se destina la inversión, alcance los objetivos esperados.
Los créditos que otorga el Microbanco de CAFESG no son empréstitos personales sino que están íntimamente ligados a un proyecto, que debe ser presentado conforme a una serie de pautas. El emprendedor es acompañado por técnicos de CAFESG e INTI en la instancia de formulación del proyecto así como también –una vez concedido el crédito– en el desarrollo del emprendimiento mismo, a través de un seguimiento de la actividad que aumenta considerablemente el nivel de probabilidades de éxito de la iniciativa.
El Microbanco de CAFESG cuenta con un porcentaje de devolución de cuotas superior al 98%, lo cual refleja el compromiso de los tomadores para con la retroalimentación del sistema.
Ricardo, pastelero: “Estoy muy contento de poder seguir creciendo con mi negocio”
Como fruto de este trabajo de cooperación genuina entre organismos públicos y microemprendedores privados, son varios los pequeños tomadores de la Región que han terminado de pagar su primer crédito y van ya por el segundo empréstito. Tal es el caso de Ricardo Ceballos –un joven de 29 años que no mucho tiempo atrás montó una pastelería junto a su señora– quien recibió un recrédito para continuar mejorando las instalaciones de su negocio.
“Estoy muy contento con CAFESG por haber podido recibir el segundo crédito y por la facilidad y la rapidez del proceso de otorgamiento. Pero fundamentalmente estoy muy contento por poder invertir este dinero en Concordia y así seguir creciendo con el negocio”, expresó Ricardo luego del acto de entrega.
Ceballos contó que “con el primer crédito compramos un horno rotativo, que fue lo que nos impulsó hacia adelante con el negocio, porque era lo que necesitábamos”. En tanto, “a este segundo crédito lo vamos a destinar a la compra de una cámara frigorífica”, anticipó.
Esta segunda inversión no surgió –al igual que la primera– como fruto de una improvisación del momento. “Hicimos un estudio de mercado y llegamos a la conclusión de que necesitábamos una cámara frigorífica para poder crecer aún un poco más”, comentó Ricardo.
“Cuando compramos el horno rotativo, con el primer crédito, crecimos un 50%; mientras que con la cámara aspiramos a aumentar en un 10 ó 15% nuestro nivel de ventas”, confió el entusiasta emprendedor.
Ceballos se enteró del Microbanco de Desarrollo de CAFESG “por las publicidades y las publicaciones de los distintos medios de comunicación” y evaluó como “excelente” el acompañamiento de los especialistas de INTI y CAFESG “desde el primer momento” del proceso. “Los chicos están siempre dispuestos, colaboran, y la verdad que así se hace más fácil poder completar los formularios y responder a los requisitos”, concluyó.
Emprendedores, proyectos y destino de la inversión
A continuación se enumeran los cinco emprendedores que recibieron sus créditos en la mañana de hoy. Se incluyen datos sobre su procedencia, monto del préstamo, actividad y destino de la inversión.
1-Mónica Blatt y Diego Sampietro, Concordia: $ 4.260.- Actividades: Venta de repuestos y taller de motos. Destino de la inversión: Compra de herramientas.
2-Ricardo Maximiliano Ceballos, Concordia: $ 30.000.- Actividad: Pastelería. Destino de la inversión: Compra de cámara de frío.
3-Hugo Gregorio Cevey, Concordia: $ 10.000.- Actividad: Venta de artículos regionales. Destino de la inversión: Compra de mercadería.
4-Juan José Graziano, Concordia: $ 20.000.- Actividad: Distribuidora. Destino de la inversión: Compra de mercadería.
5-Roxana Ibarra, San Salvador: $ 16.400.- Actividad: Sala de Pilates. Destino de la inversión: Compra de camillas y accesorios.
Monto total otorgado en esta serie de entregas: $ 80.660.-