Comenzó a dictarse en CAFESG un Curso de Concientización Turística

Como derivación del convenio marco de Cooperación y Asistencia Técnica firmado por CAFESG y UTHGRA (Unión de trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina), el pasado miércoles se inició en el organismo provincial con sede en Concordia un Curso de Concientización Turística, dictado por formadores profesionales del Programa Regional de Formación Continua, iniciativa que se desarrolla a lo largo y a lo ancho del país.
curso-concientizacion-turistica-1.JPG

Este curso otorga certificado con reconocimiento oficial en todo el país y se suma a otros treinta que se van a dictar, también como fruto de aquel acuerdo, durante el presente año. En el marco de este convenio, en 2008 se ofrecieron 28 cursos de capacitación para un total de 840 desocupados y subocupados de la Región de Salto Grande. Este año se espera alcanzar el millar de participantes.

El programa de 2009 se completará con cursos en Auxiliar de Cocina, Mozo-Camarera, Mucama Hotelera, Recepcionista, e Ingles Básico Comunicacional.

Alcances del acuerdo

El acuerdo alcanzado entre CAFESG y UTHGRA apunta a aunar esfuerzos para propiciar el desarrollo sustentable del Turismo, llevando adelante actividades de cooperación institucional y de asistencia técnica para la ejecución de programas, proyectos y/o acciones de formación profesional que promuevan competencias ocupacionales en los trabajadores desocupados para su inserción, crecimiento y/o reconversión en el campo ocupacional de la actividad turística.

El objetivo de este Programa de Capacitaciones para la promoción del Turismo, es procurar la adquisición de conocimientos y actitudes en las personas que deben cumplir funciones en los servicios turísticos de Hotelería y Gastronomía, fortaleciendo así la calidad del recurso humano y enriqueciendo sus perfiles profesionales para que puedan satisfacer las actuales necesidades del mercado turístico y, por consiguiente, dotar a los trabajadores desocupados de las competencias que fortalezcan su empleabilidad, aspecto fundamental a la hora de contemplar su futura inserción laboral.

De la misma manera, el programa responde a un Diagnóstico de Necesidades realizado por CAFESG en los departamentos alcanzados por los cursos, del cual se desprende que es una necesidad impostergable formar personas para que se desempeñen en el área de Servicios Turísticos, de modo tal que la Región de Salto Grande ocupe un lugar de importancia no sólo por sus atractivos naturales o infraestructura, sino también por la calidad del servicio y la atención que se les brinden al visitante.