En el marcodel Programa de capacitación para trabajadores de la construcción que llevanadelante la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande(CAFESG) y la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina(UOCRA) desde el año 2004, dieron comienzo este lunes dos capacitaciones en laciudad de Federación, una en Albañilería y otra en Instalaciones sanitariasdomiciliarias. Ambas tienenuna duración de 164 horas reloj (aproximadamente 2 meses), y se llevarán a caboen el Centro de Veteranos de Fútbol de la mencionada localidad en el horario de19:00 a 23:00hs de lunes a viernes. El cupo, 25 alumnos por capacitación, seencuentra completo.Además delconocimiento, se les brinda a los participantes elementos de seguridad(pantalón, camisa, botines, casco, guantes y antiparras) así como tambiénelementos didácticos (manual de estudio, cuaderno y birome).Lacapacitación está destinada a cualquier persona mayor de 18 años. Es requisitopara la aprobación de la misma el 80% de asistencia, con lo cual se accede a lacredencial del Fondo de Desempleo. Elcoordinador general de CAFESG, Roberto Acuña, quien se hizo presente en ellanzamiento de las capacitaciones manifestó que “es muy satisfactorio poderllegar con estos cursos de capacitación a la ciudad de Federación ya que nuestroobjetivo siempre es trabajar para toda la región de Salto Grande, no solo enobras, sino con este tipo de iniciativas que ya tienen 15 años de continuidad ycuya calidad académica ha sido probada a lo largo de todo este período”. ParaAcuña, además, “poder brindar una herramienta, como es la capacitación enoficios, que permita a estas personas tener una salida laboral, sobre todo entiempos tan difíciles como los que vive hoy nuestro país, es casi unaobligación para nosotros, porque de esto también hablamos cuando hablamos dedesarrollo, sobre todo si de desarrollo humano se trata” finalizó elfuncionario. Enel marco del Programa de capacitaciones para trabajadores de la construcción sebusca como objetivo generar un nivel de formación para desempeñarse en el mundode la construcción, mejorar las condiciones de empleo de los beneficiarios através de la formación, fortalecer a los trabajadores vinculados con el sectorde la construcción a partir de un desarrollo temático que guarda estrecharelación con los planes de obra que despliegan las empresas constructoras en elmediano plazo, promover el crecimiento del sector de la construcción comogenerador de empleo genuino y como motorizador de las economías regionales,buscando mejorar la calificación de los trabajadores, difundir masivamentemateriales informativos sobre cuestiones vinculadas con la prevención deriesgos, promoviendo la cultura de la seguridad y la salud en el trabajo,contribuir a la productividad de las empresas constructoras fortaleciendo susplanteles con personal mejor formado. Entoda la Región de Salto Grande, desde el año 2004 a la fecha, se hanimplementado cursos sobre distintos oficios, ofrecidos en forma conjunta por laComisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), laFundación UOCRA, Fundación de Educación y Capacitación para los Trabajadores dela Construcción, Secretaria de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación,Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC)y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC). Estuvieron presentes en el acto de lanzamiento de las capacitaciones el vocal de laoposición de CAFESG oriundo de Federación, Rubén Rastelli, la coordinadora delárea de Desarrollo Regional del mismo organismo, Gisela Huber, la concejalelecta recientemente Carina Tisocco, personal municipal y de CAFESG con sede enla ciudad jardín, alumnos y público en general.