CAFESG: tres oferentes para la Ampliación de la Red Colectora Cloacal de Puerto Yeruá

Saneará prácticamente la totalidad del tejido urbano de la localidad ribereña

Este miércoles tuvo lugar en la sede de CAFESG el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ejecución de la obra “Ampliación de la Red Colectora Cloacal de Puerto Yeruá”, cuyo Presupuesto Oficial asciende a la suma de $ 2.721.975,98.-

En la oportunidad se presentaron tres oferentes: COINAR S.R.L., que cotizó los trabajos a realizar en $ 3.225.293,12.- (18,78% por encima del Presupuesto Oficial); CONKRET S.A. Construcciones, que ofertó $ 3.069.948,06.- (+12,78%); y Godoy Fabián Andrés, que tasó la obra en $ 2.508.888,25.-, un 7,6% por debajo del Presupuesto Oficial.

La documentación incluida en los sobres que contenían las ofertas ya está siendo analizada por una comisión evaluadora conformada por profesionales de CAFESG, la cual aconsejará la adjudicación al Directorio del organismo provincial, en un plazo perentorio.

Detalles de la obra

Puerto Yeruá cuenta actualmente con una red colectora cloacal y dos estaciones de bombeo en la zona sur, pero próximamente comenzará a funcionar en su zona norte una fábrica de galletitas, para lo cual se debe ejecutar una ampliación de la red cloacal a los fines de efectuar las descargas pertinentes. Los trabajos a realizar por CAFESG sanearán prácticamente la totalidad del tejido urbano de la localidad ribereña, e incidirán favorablemente en la eliminación de todos los pozos absorbentes existentes en la zona, evitándose así la contaminación de la napa freática.

Durante la obra se ejecutarán aproximadamente 5.473 metros de cañería de 160 milímetros de diámetro, 320 conexiones cloacales domiciliarias, 37 bocas de registro en cañería nueva y 4 bocas de registro en cañería construida, una estación de bombeo con su respectiva cañería de impulsión y 2 cámaras herméticas para cañería de impulsión.

Asimismo se deberá demoler y rehacer la boca de registro N° 41” (ubicada en la intersección de Av. San Martín y Av. Gral. Roca), y se unirá con cañería nueva de 160 milímetros de diámetro el tramo comprendido entre las bocas de registro N°1 y N° 41.

El plazo de ejecución de los trabajos es de 270 días corridos.