Los trabajos quitarán del estado de incomunicación actual a un vasto sector de Villa del Rosario
A un mes de la reunión del intendente de Villa del Rosario, Claudio Baldezari, con el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Alejandro Casañas, el organismo provincial procedió a la apertura de sobres de la obra complementaria en la alcantarilla sobre el arroyo El Morillo, considerada prioritaria por el jefe comunal luego del relevamiento conjunto de los daños provocados por la seguidilla de lluvias que afectó a la Región al comienzo del otoño.
“Esta es una obra adicional muy importante, en el marco del trabajo conjunto que venimos realizando con las distintas intendencias y juntas de gobierno de la Región de Salto Grande”, consideró Casañas.
El titular de la Comisión estimó necesario aclarar que “se trata de una obra originalmente realizada y concluida por CAFESG sobre el arroyo El Morrillo, un curso de agua caudaloso que cuando se desborda producto de lluvias intensas, como las registradas en abril, colapsa por los terraplenes de tierra de las cabeceras”, graficó.
En efecto, la obra se vio seriamente afectada como consecuencia de las últimas precipitaciones extraordinarias, y por ello, con gran esfuerzo, “CAFESG accedió rápidamente a realizar esta obra complementaria, clave para quitar del estado de incomunicación actual a un vasto sector vinculado fuertemente a la producción”, consignó Casañas.
El funcionario provincial recordó que este veloz proceso “se inició con reuniones que mantuvimos con el intendente Baldezari y encuentros de los equipos técnicos de ambos organismos, donde se logró consensuar la obra complementaria a realizar”, indicó.
La realización de los trabajos despertó el interés de una única empresa (Grinac S.R.L.), la cual tasó la obra en $ 630.000.-
Las tareas se iniciarían en 15 días y el plazo de ejecución es de un mes aproximadamente.
Cabe destacar que en su momento –y a solicitud del intendente Baldezari– el personal técnico de CAFESG visitó de inmediato el lugar de intervención y presentó un informe técnico de los daños existentes en la alcantarilla, donde también quedó plasmado que los trabajos incluidos en esta obra complementaria consistirían en la colocación de tres hileras de tubos cilíndricos de hierro, de un metro de diámetro, en ambos lados de la alcantarilla, con sus respectivos cabezales.
“Con esta respuesta en tiempo récord no hacemos más que cumplir con las directivas del gobernador Gustavo Bordet, en cuanto a atender rápidamente con CAFESG todas las necesidades de las localidades de la Región de Salto Grande, especialmente aquellas surgidas de situaciones de emergencia”, concluyó Casañas.