CAFESG refacciona y equipa el Hogar de Ancianos de Concordia

También dotará de alumbrado público a calles que circundan al Hospital Masvernat

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) encaró a fines de 2012 una obra de refacción, reparación y equipamiento del sector de lavado y planchado del Hogar de Ancianos “Juana Sarriegui de Isthilart” de Concordia. Los trabajos edilicios están prácticamente terminados y sólo resta la instalación del equipamiento, que arribó esta mañana a la Capital del Citrus.
La reparación fue de carácter integral y abarcó cielorrasos, mampostería, revoques interiores y exteriores, revestimientos, pintura, instalaciones sanitarias y de gas, e instalación eléctrica completa.
En cuanto al equipamiento, se colocarán y pondrán en funcionamiento dos lavadoras horizontales de 30 kilos de capacidad, dos secadores rotativos de 16 kilos de capacidad, una centrífuga pendular de 23 kilos de capacidad, una plancha eléctrica profesional y una bomba de agua de 1HP de potencia.
La inversión total de CAFESG supera los 300 mil pesos, contabilizando los materiales, la mano de obra y la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del equipamiento.

Alumbrado público en zonas aledañas al Hospital Masvernat
El pasado viernes se llevó a cabo el acto de apertura de ofertas para la ejecución de la obra de iluminación del barrio Victorino Simón, específicamente en zonas aledañas al Hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, que llevará a cabo la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG).
Sólo una empresa presentó su propuesta económica para la realización de los trabajos. Se trata de Guerrero Electricidad S.R.L. que cotizó la obra en $685.500.-, un 9,09% por encima del presupuesto oficial de $623.179. Una comisión evaluadora conformada especialmente para tal fin será la encargada de disponer la adjudicación de los trabajos.
La obra contempla la colocación de luminarias de alumbrado público en calle Italia (desde Concejal Veiga hasta Laprida), calle 11 de Noviembre (desde Concejal Veiga hasta Sarmiento) y calle Laprida (desde Italia hasta Duarte).
En total se instalarán 48 nuevas columnas metálicas de 9 metros de altura libre con brazos de 2,5 metros y 2 columnas con brazos triples de 1 metro cada uno. En las columnas se montarán 54 luminarias provistas de lámparas de sodio de alta presión, de 250 watts cada una.
Las columnas se instalarán mediante un sistema unilateral, es decir todas de un solo lado de la calzada, con una distancia de 35 metros entre sí, para lograr una iluminación uniforme. El conexionado de todas las luminarias se efectuará en forma de acometida aérea.
El plazo estimado para la realización de los trabajos es de 90 días corridos.