Pormenorizada exhibición de realizaciones y proyectos en Obras Públicas y Desarrollo Regional
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) interviene con un stand institucional en la Primera Feria Agroindustrial Alimentaria “Entre Ríos Alimenta”, que concluye mañana domingo en el Puerto de Concordia. El evento es organizado por la Universidad Nacional de Entre Ríos a través de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, y el organismo provincial es el único Sponsor Oro de la muestra.
El stand de CAFESG –ubicado en el centro del Pabellón B del Predio Ferial– tiene por objetivo poner a consideración de la comunidad concordiense y localidades aledañas todo lo realizado por CAFESG en materia de Obras Públicas y Desarrollo Regional en el período 2010-2011. Para ello se recurre a la entrega de folletería, proyección de imágenes, gráfica estática y explicaciones personalizadas.
Con respecto al Área de Desarrollo Regional, el público puede conocer los alcances y objetivos de los distintos programas, cursos de capacitación e instancias de formación que se ofrecen en la zona de incumbencia del organismo provincial.
Un equipo compuesto por 64 personas que cumplen turnos rotativos asumió la tarea de interactuar con los visitantes, interiorizarlos acerca de la labor de CAFESG y evacuar gentilmente todas sus dudas y consultas.
Obras en Concordia por $62 millones
En lo atinente a Obras Públicas, en su stand CAFESG proyecta de continuado –en pantalla LCD de grandes dimensiones– un video institucional donde se puede apreciar una completa memoria descriptiva de las principales obras recientemente concluidas y actualmente en ejecución en la ciudad de Concordia, en las cuales ha invertido un monto total de 62 millones de pesos. Entre ellas se destacan el Centro de Convenciones (presupuesto de $13,5 millones, sólo en la primera etapa); Pavimentación, redes de agua y cloacas en calle Concejal Veiga ($12,5 millones en la primera etapa, ya finalizada); Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste ($6,8 millones); Construcción del Acceso a Benito Legerén ($5,2 millones); Redes Cloacales y Conexiones en barrio La Bianca y aledaños (4,6 millones); y Complejo Termal Perilago de Salto Grande ($4,4 millones), por citar sólo algunas.