CAFESG ofreció un Taller de Panadería a grupo de madres de la zona sur de Concordia

La actividad se desarrolló en Gruta de Lourdes con resultados más que satisfactorios

El Área de Desarrollo Regional de CAFESG procedió a la entrega de certificados correspondientes al Taller en Panadería realizado en el barrio Gruta de Lourdes de Concordia.

Desde diciembre de 2010 un grupo de madres oriundas de la zona sur de la Capital del Citrus concurrieron a clases con una frecuencia de dos encuentros por semana.

La tarea inicial del Taller radicó en poner en óptimas condiciones el horno que existía en el lugar, para luego establecer y transmitir las normas básicas para la elaboración de alimentos artesanales confiables.

La  metodología utilizada consistió en la enseñanza de la fórmula por parte de los capacitadores y su aplicación para la elaboración de productos panificados. A posteriori, el grupo de madres se apropió de la fórmula transmitida y fue evaluado por los capacitadores en cuanto a su correcta utilización.

El grupo de madres finalizó la actividad con numerosos aprendizajes referidos al oficio de panadería: normas de higiene, conservación de alimentos, elaboración de tortas negras, panes, facturas, trenzas rellenas, bizcochos, pastafloras, etcétera. Sin embargo, la mayor enseñanza para ellas –y en definitiva su logro más importante– fue haber conocido los beneficios del trabajo en equipo, el compromiso y la responsabilidad.

Las ganas de superarse que demostró cada una de las 14 madres participantes –todas de condición humilde– contagió al conjunto y conmovió al equipo de capacitadores del grupo, quienes las acompañaron y contuvieron en todo momento.

Los óptimos resultados obtenidos animan al Área de Desarrollo Regional de CAFESG a elaborar futuras líneas de acción que permitan seguir profundizando los conocimientos adquiridos y planificar propuestas concretas que beneficien a este nuevo espacio de capacitación.

Génesis del Taller

Esta capacitación en panadería en el barrio Gruta de Lourdes surgió como una derivación directa del Programa Nacional de Alfabetización “Encuentro”, que CAFESG articula en la Región de Salto Grande.

Aproximadamente una veintena de personas concurría al Centro de Alfabetización del sector y si bien este grupo de vecinos poseía características que reproducían las de la zona (marginalidad extrema y exclusión social), también era cierto que todos se destacaban por su constancia, responsabilidad y compromiso con el aprendizaje.

Entonces, la motivación de este grupo de alfabetizandos, sumada a la existencia de un horno de barro en el predio de la Gruta de Lourdes, generó la propuesta del Taller de Panadería.

Esta capacitación se fundamentó en la necesidad de brindar espacios de encuentro y socialización que contribuyeran a la integración de personas que viven en una zona de riesgo social.

Al hablar de riesgo social se hace referencia a una situación de riesgo probable que se concretiza en situaciones de marginalidad social, que implican factores socioeconómicos alteradores de la vida de las personas.

En conjunto con el alfabetizador del Centro, a fines de 2010 CAFESG presentó esta capacitación en panadería con el ánimo de seguir generando espacios de inclusión social. En este caso, desde el aprendizaje de la lectoescritura a través del programa “Encuentro”, hasta la elaboración del pan con sus propias manos a partir del Taller ofrecido.

Objetivos del Taller

-Capacitar de forma práctica en la elaboración de productos de panadería en todo su proceso, promoviendo el interés, la participación y el trabajo en equipo.

-Trabajar en un proyecto conjunto que implique responsabilidad, solidaridad y organización, y que dé como resultado la implementación de un trabajo real.

-Crear un espacio propio para la puesta en marcha de un obrador de panadería.