Apunta al mejoramiento del servicio y a la prevención de situaciones de violencia
Desde octubre, el Área de Desarrollo Regional de CAFESG lleva a cabo en el ámbito de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia el programa “Seguridad Ciudadana y Resignificación del Rol Policial”.
Se trata de una serie de talleres orientados a unos 500 agentes y funcionarios policiales, quienes conviven prácticamente a diario con hechos de violencia extrema. Muchas de estas situaciones son internalizadas por los agentes, con la posibilidad de trasladar dicha violencia al contexto que los rodea, lo cual –cuando sucede– constituye mayormente un emergente de los hechos cotidianos.
En muchas ocasiones estas situaciones son condenadas por la sociedad, la cual se va generando una significación negativa del rol policial, que deriva en conductas de rechazo y desconfianza hacia los funcionarios de la fuerza pública.
En función de ello, si bien el propósito central de esta propuesta de CAFESG es que los agentes puedan resignificar su rol visualizando derechos y obligaciones, como objetivo colateral se apunta al mejoramiento del servicio y a la prevención de situaciones de violencia.
El programa trabaja con los funcionarios policiales diferentes temáticas como matrices, construcción social, paradigmas, etcétera, lo cual les permite pensarse dentro de un contexto donde todos los sujetos somos producidos y productores.
“Fortalecer el vínculo entre los funcionarios, y de éstos con la sociedad, favorece a una mejor calidad de servicio y previene hechos de violencia”, aseguraron los responsables del programa de CAFESG.
Detalles del dictado
La metodología adoptada es la de aula-taller, ya que es un método que permite trabajar con la mayor cantidad de funcionarios posible.
Se dictan clases donde se transmiten los contenidos conceptuales. Cada clase está precedida de un taller y de trabajos en grupos operativos.
El equipo técnico del programa está integrado por operadores en Psicología Social de CAFESG y funcionarios de la fuerza policial.
Los encuentros se desarrollan en un ambiente distendido y con gran adhesión del personal policial, que se muestra entusiasmado con la iniciativa y participativo en cada clase.