Una Comisión Evaluadora analizará las propuestas y luego procederá a la adjudicación
En la mañana de hoy tuvo lugar en la Sala de Reuniones del Directorio de CAFESG el acto de apertura de sobres de la licitación pública para la ejecución de una obra de pavimento urbano en la localidad de Los Charrúas, cuyo Presupuesto Oficial asciende a la suma de $1.806.380,31.- Esta obra había sido comprometida el año pasado por el gobernador Sergio Urribarri. CAFESG se encargó entonces de elaborar el proyecto ejecutivo y obtener los fondos necesarios para concretarla.
Fueron dos los oferentes que presentaron propuestas económicas: Tarsa S.A., que cotizó los trabajos a realizar en $2.109.141,42.; y Vecchio S.R.L., que ofertó $2.063.490,61.-
Actuó como escribano el delegado notarial de la Escribanía Mayor de Gobierno, Amado Ismael Kueider, a quien acompañaron el Coordinador de Proyectos de CAFESG, Gustavo Larenze; el intendente de Los Charrúas, Rubén Darío Chaparro; y el secretario técnico del departamento notarial de CAFESG, Guillermo Gómez.
Las ofertas presentadas serán analizadas ahora por una comisión evaluadora de CAFESG, conformada por el propio Larenze, el Coordinador de Control de Proyectos, arquitecto Roberto Acuña, y el ingeniero Sergio Piva; los cuales procederán a efectuar un dictamen al Directorio aconsejando o no la adjudicación, en un plazo perentorio no menor a 15 días hábiles.
Bes se reunió con Chaparro
Luego del acto de apertura de ofertas, el presidente de CAFESG, Daniel Bes, recibió en su despacho al intendente Chaparro, para dialogar sobre los alcances de esta obra de pavimento urbano y otros proyectos en carpeta.
Detalles de la obra
Los trabajos –en una primera etapa– contemplarán la pavimentación de las siguientes arterias:
-Calle Rivadavia, entre Av. Ramírez y Leguizamón.
-Calle San Martín, entre Av. Ramírez y Leguizamón.
-Calle Belgrano, entre Av. Ramírez y Leguizamón.
-Calle Roffo, entre Av. Ramírez y Leguizamón.
-Calle Moreno, entre Av. Ramírez y Leguizamón.
En todas las cuadras a asfaltar el paquete estructural incluirá una capa de rodamiento de hormigón armado (tipo H21) de 15 centímetros de espesor, una sub-base de suelo cemento al 7% (también de 15 centímetros de espesor) y una subrasante compactada.
El plazo estimado para la realización de los trabajos se fijó en 120 días corridos.