CAFESG dicta cursos de oficios vinculados a la construcción con Ministerio de Trabajo y Fundación UOCRA

A principios de este mes se lanzó en Concordia y General Campos la versión 2009 del Programa de Calificaciones para Trabajadores de la Construcción, que contempla el dictado de una serie de cursos sobre distintos oficios, ofrecidos en forma conjunta por CAFESG, la Fundación UOCRA, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).

Actualmente se dicta en Concordia una capacitación en instalaciones sanitarias domiciliarias destinada a empleados municipales y de Obras Sanitarias; mientras que en General Campos se ofrece un curso de colocación de revestimientos cerámicos, dirigido a personas desocupadas. Este último representa una rápida salida laboral para los participantes, puesto que a quienes lo aprueban se les entrega –además del diploma correspondiente– la libreta de cese laboral, documento indispensable a la hora de pretender incorporarse a una empresa de construcción.

revestimientos-ceramicos.jpg

Los cursantes de ambas ciudades recibieron al comienzo de las clases todo el material didáctico necesario (cuaderno, lapicera, manual de bolsillo y cuadernillo de estudio) y los correspondientes elementos de seguridad (botines, guantes, cascos, antiparras, barbijos, camisas).

En tanto, a los trabajadores desocupados –en este caso sólo de General Campos– que no tienen ningún aporte en ANSES, se les abonan, mes vencido, 50 pesos en concepto de viáticos. Al cabo del curso, que dura dos meses, habrán recibido 100 pesos.

Los cursos llegarán en total a las 160 horas de dictado, repartidas en 40 clases, de 4 horas diarias, de lunes a viernes. Los certificados de aprobación son oficiales y serán otorgados por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

“La idea de fuerza es desarrollar acciones de formación enfocadas a distintas ocupaciones del sector de la construcción, en íntima relación con las necesidades de mano de obra especializada”, indicó Viviana Palacio, coordinadora por CAFESG.

“Con esta iniciativa se pretende generar en los trabajadores ocupados un nivel de formación mayor que les brinde, por ejemplo, la posibilidad de mejorar su categorización; pero también tiene la intención de otorgar a los trabajadores desocupados la chance de certificar competencias que les permitan transformarse en recursos humanos valiosos y apetecibles para las empresas del sector de la construcción”, concluyó Palacio.

Objetivos del Programa

  • Mejorar las condiciones de empleo de los beneficiarios a través de la formación.
  • Fortalecer a los trabajadores vinculados con el sector de la construcción a partir de un desarrollo temático que guarda estrecha relación con los planes de obra que despliegan las empresas constructoras en el mediano plazo.
  • Promover el crecimiento del sector de la construcción como generador de empleo genuino y como motorizador de las economías regionales, buscando mejorar la calificación de los trabajadores.
  • Difundir masivamente materiales informativos sobre cuestiones vinculadas con la prevención de riesgos, promoviendo la cultura de la seguridad y la salud en el trabajo.
  • Contribuir a la productividad de las empresas constructoras fortaleciendo sus planteles con personal mejor formado.

Cursos en marcha

Concordia:

-Instalaciones Sanitarias Domiciliarias (empleados municipales y de Obras Sanitarias).

General Campos:

-Colocación de Revestimientos Cerámicos (Desocupados).