CAFESG completó 80 por ciento de la obra de desagües en barrio Planta Emisora de Concepción del Uruguay

Mejorará considerablemente las condiciones de habitabilidad de un sector de 36 hectáreas

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) constató un 80% de avance en la primera etapa de la Sistematización de Desagües Pluviales del barrio Planta Emisora de Concepción del Uruguay, una obra que se ejecuta en respuesta a los reclamos de los vecinos y que demandará una inversión total de 2,2 millones de pesos por parte del organismo provincial con sede en Concordia.

Una vez concluida la obra –declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de La Histórica– se producirá una ostensible mejora en los desagües de la cuenca del barrio Planta Emisora, comprendida en un perímetro de aproximadamente 36 hectáreas ubicadas en el noreste de la ciudad, delimitadas por Avenida Frondizi al norte, calle “11 del Norte” al sur, Bulevar Díaz Vélez al oeste, y calle Corrientes al este.

Esta primera etapa de los trabajos contempla la construcción de un canal de sección trapezoidal revestido de hormigón de 220 metros de largo, con un ancho superior de 3,20 metros, una base de fondo de 2 metros y una profundidad de 1,20 metros.

Este conducto se extiende –con traza sobre el curso existente– desde el acceso al predio hasta la alcantarilla que atraviesa la Avenida Tránsito Pesado.

Además se incorporaron, como obras complementarias, veredas y cordones cuneta a ambos lados de la calle existente, una losa-puente de 3,50 metros por 4 metros para permitir el tránsito vehicular hacia la zona de los sanitarios, un sedimentador para facilitar las tareas de limpieza del canal, y una baranda de seguridad a ambos lados de la traza del canal, que corre contiguo a la cancha de fútbol principal del Club Rivadavia.

Con el objeto de ordenar el escurrimiento superficial, la obra abarca también la realización de 6 badenes completos en las siguientes intersecciones: 10 de Diciembre y Entre Ríos, 10 de Diciembre y Bertolotti, y 10 de Diciembre y Bourband.

Otros valores agregados importantes de la obra son la construcción de 262 metros de cañería de agua potable, la realización de 15 conexiones domiciliarias de agua potable, y la colocación de válvulas de seccionamiento e hidrantes, con el objetivo de dotar del vital servicio a los vecinos de calle Corrientes entre calles Panizza y Storni, sector que constituye el límite sur del Barrio Planta Emisora.

El presidente de CAFESG, Alejandro Casañas, destacó que “este nuevo emprendimiento constituye otro claro ejemplo del trabajo conjunto y articulado que pregona el gobernador Gustavo Bordet, ya que el proyecto de obra fue elaborado por la Secretaría de Servicios Sanitarios y Desagües Pluviales de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, mientras que la financiación y el seguimiento técnico de los trabajos está a cargo de nuestro organismo provincial”, concluyó.

obra-planta-emisora-cdelu-80-por-ciento-1 obra-planta-emisora-cdelu-80-por-ciento-2 obra-planta-emisora-cdelu-80-por-ciento-3 obra-planta-emisora-cdelu-80-por-ciento-4