Se levanta en Avenida Yrigoyen y unirá los barrios chajarienses Salto y Vélez Sársfield
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) reportó un 55% de ejecución en la obra de construcción del puente sobre el Arroyo Chajarí, en el ejido urbano de la ciudad homónima, cuyo presupuesto asciende a los 7,4 millones de pesos.
El viaducto –que tendrá una extensión de 25 metros– será vehicular y peatonal, y se levanta en la sección de la traza de Avenida Hipólito Yrigoyen delimitada por calles Baloni al sur y Condarco al norte.
Con respecto a su funcionalidad, el puente persigue como objetivo principal permitir un tránsito vehicular y peatonal más fluido y seguro desde y hacia el barrio Salto, a partir de su límite con el barrio Vélez Sársfield. Además facilitará el acceso a la Escuela N° 41 “San Martín”, a la cual concurre un importante y creciente número de alumnos y docentes, muchos de los cuales proceden de barrios ubicados en la otra margen del arroyo, como el Retobo.
Otro punto muy importante a destacar es que este viaducto –una vez concluido–permitirá una conexión directa con la Ruta Provincial Nº2, a través de la Avenida Belgrano.
En el plano estructural, conforme a las características del barrio Salto, se tomó como factor de diseño que por el puente sólo estará permitido que circule tránsito liviano (puente categoría A-20 según reglamento de la Dirección Nacional de Vialidad).
La construcción, de hormigón, tendrá un largo total de 25 metros y una calzada de 7 metros de ancho (2 manos de 3,50 metros cada una). A ambos lados se dispondrán sendas veredas de un metro de ancho para circulación peatonal.
Conforme al ritmo actual de construcción, el puente estaría finalizado para noviembre próximo.