Se llevó a cabo en Benito Legerén y contó con la participación de más de cien gurises
El Club Juventud Unida de Benito Legerén fue escenario de una jornada a puro básquetbol con la realización de encuentros recreativos entre equipos de chicos y chicas de este barrio concordiense y de Carretera La Cruz, pertenecientes al programa de CAFESG “Escuelas Integradoras de Básquet”. Se trata de una nueva iniciativa del organismo provincial que se inscribe dentro de la política de potenciación del deporte social impulsada por el gobernador Sergio Urribarri, quien pregona el trabajo articulado con municipios e instituciones deportivas, con el objetivo de favorecer el acceso al deporte de niños de todos los sectores sociales.
El evento contó con la presencia del presidente de CAFESG, Daniel Bes, a quien acompañaron el primer vocal del Directorio, Angel Giano, y otros funcionarios de la institución. Todos se integraron con los más de cien gurises y compartieron una tarde de juegos y diversión.
El programa “Escuelas Integradoras de Básquet” tiene por finalidad recuperar la práctica de este deporte en clubes y centros barriales. Coordinado por el entrenador Víctor Jachuk, actualmente se desarrolla en los clubes Juventud Unida de Benito Legerén, Alumni de barrio Lezca, Defensores del Nébel y en el centro barrial EMAUS, en Carretera La Cruz. Todos de Concordia.
Entrega de elementos
Integrantes del Área de Deportes y el coordinador de Desarrollo Local de CAFESG, Eduardo Gutiérrez, concretaron una entrega de elementos deportivos a las comunas de Arroyo Barú, Colonia Baylina y San Ernesto. Los presidentes de las Juntas de Gobierno de estas tres localidades destacaron el éxito alcanzado por el programa de CAFESG “Escuelitas Deportivas”, que ha reunido a un elevado número de chicos –aún en zonas rurales– y se mostraron interesados en la posibilidad de incorporar a adultos mayores a estas prácticas deportivas.
Detalles del programa
“Escuelitas Deportivas” es un programa de CAFESG que se desarrolla con singular éxito desde el segundo semestre de 2012. Este año la iniciativa abarca 14 localidades de la Región de Salto Grande.
Se trata de una propuesta que apunta básicamente a facilitar el acceso de niños y niñas de diferentes edades a distintos deportes, y se lleva a cabo en distritos de la Región que carecen de escuelas municipales o clubes que permitan su práctica.
En 2012 se dictaron clases de vóley, hándbol y fútbol –entre otras disciplinas– y este año se incorporó el básquetbol.
CAFESG a través de este programa financia los honorarios de los entrenadores, los elementos y materiales deportivos, seguros, y la organización de eventos deportivos interescolares, mientras que las Juntas de Gobierno y municipios involucrados ponen a disposición el lugar y la infraestructura necesarios para realizar las actividades previstas.
En esta segunda edición, como se destacó más arriba, “Escuelitas Deportivas” se concreta en 14 localidades: Arroyo Barú, Ubajay, La Clarita y Pueblo Cazés del departamento Colón; San Ernesto y Colonia Baylina en el departamento San Salvador; Pedernal y Clodomiro Ledesma en el departamento Concordia; Nueva Vizcaya y El Cimarrón en el departamento Federal; y Rocamora, Líbaros, San Marcial y Las Moscas en el departamento Uruguay.