Autor: prubas

CAFESG impulsa la construcción de trenes turísticos que unirán La Criolla y Los Charrúas

Promoción y fortalecimiento del turismo en los gobiernos locales de la Región La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) fomentala construcción y puesta en funcionamiento de dos trenes con sus respectivos vagones de pasajeros, para uso turístico en las localidades de La Criolla y Los Charrúas, ubicadas en el Departamento Concordia. Ambos municipios se encuentran trabajando dentro del Programa de CAFESG “Fortalecimiento del Turismo en los Gobiernos Locales de la Región de Salto Grande”, una iniciativa del organismo provincial que apunta a incentivar, promocionar y fortalecer el turístico local a partir del patrimonio natural y cultural,…

Casañas recibió a presidentes de Juntas de Gobierno del Departamento Colón

También se desarrolló una reunión sobre el proyecto de obra para la Escuela San Martín El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) recibió ayer en su despacho a los presidentes de las Juntas de Gobierno de localidades del interior del Departamento Colón: Roberto Bondaz (Pueblo Cazés y Colonia Hambis), Mario Devotto (La Clarita) y José Luis Favre (Colonia Hocker). Al término del encuentro, Bondaz señaló que “fue una reunión muy productiva, le venimos a manifestar al presidente de CAFESG las necesidades de Pueblo Cazés y Colonia Hambis, y nos ha atendido muy bien,…

Casañas y Cresto se reunieron con los equipos técnicos de CAFESG y la Municipalidad

Dialogaron sobre la defensa del Fondo Especial y los proyectos de obras para Concordia Fue ayer de mañana en la sede de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG). Previamente el presidente del organismo anfitrión, Alejandro Casañas, recibió en su despacho al intendente Enrique Cresto y al viceintendente Armando Gay. Ambos funcionarios comunales les manifestaron su apoyo a las gestiones encabezadas por el gobernador Gustavo Bordet para lograr que la represa reciba una tarifa justa por su producción energética, para que, de ese modo, la Región pueda recuperar los fondos excedentes que administra CAFESG. Al cabo…

CAFESG pondrá a disposición sus equipos técnicos para buscar una solución al problema del Valle del Ayuí

El organismo provincial accedió a una solicitud formal del Municipio y los concejales Le medida se acordó en la mañana de ayer cuando el presidente de CAFESG, Alejandro Casañas, recibió en su despacho a la coordinadora del gabinete municipal de Concordia, María de los Ángeles Petit, y a los concejales Julia Sáenz y Alberto Zadoyko. La funcionaria comunal, junto a los ediles, se acercó a CAFESG a fin de solicitar a su titular la posibilidad de que personal técnico del organismo provincial pueda analizar la situación por la cual los vecinos del Valle del Ayuí, en la zona norte de…

Casañas y Lascurain recibieron en CAFESG al senador Giano

Sumaron el apoyo del senador Piana a las gestiones del gobernador Bordet ante Nación El presidente de CAFESG, Alejandro Casañas, y el vocal del organismo provincial, Diego Lascurain, mantuvieron ayer una reunión de trabajo con el senador provincial por el departamento Concordia, Angel Giano. Luego del encuentro Casañas informó que se evaluó “cómo está la apoyatura de los intendentes y los legisladores al reclamo que está llevando adelante el Gobernador de la Provincia, Gustavo Bordet, para que el Gobierno Nacional modifique el cuadro tarifario eléctrico vigente, a fin de incrementar lo que percibe hoy CTM por la generación de energía…

El MIC de CAFESG fue uno de los espacios preferidos durante las vacaciones de invierno

Lo visitaron más de 4.500 personas provenientes de distintos puntos del país y el exterior El Museo Interactivo de Ciencias (MIC) de CAFESG se transformó definitivamente en uno de los principales atractivos de Concordia para la recreación de niños, jóvenes y adultos durante estas vacaciones de invierno. La decisión de la coordinación del MIC de abrir sus puertas todos los días y ampliar a cuatro horas el horario de visitas se vio recompensada con un aluvión de 4.500 personas –provenientes de distintas ciudades de la provincia, el país y el Uruguay– que concurrieron durante el receso de julio a las…

CAFESG-INTA: una alianza territorial que da sus frutos en la Región de Salto Grande

Ambos organismos cumplieron una década de ejemplar trabajo articulado Como resultado de una década de trabajo conjunto, el INTA Entre Ríos y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) se articulan con 124 entidades de la Región y asisten con soluciones productivas y capacitaciones a más de 4.500 personas. El deseo permanente hacia la mejora motoriza la búsqueda de alternativas que fortalezcan el desarrollo de las comunidades. Muchas veces estos procesos de desarrollo se materializan en construcciones de hierro y cemento, pero muchas otras, en la solidez de los aprendizajes que se fijan en las personas.…

CAFESG y la Secretaría de Ambiente de la Provincia trabajarán en una agenda ambiental compartida

Así surgió de una reunión de Alejandro Casañas con Belén Esteves en Concordia El presidente de CAFESG, Alejandro Casañas, se entrevistó en su despacho con la secretaria provincial de Ambiente, Belén Esteves, a los efectos de que ambos organismos comiencen a transitar un camino de trabajo en equipo en el marco de una agenda ambiental común. Al cabo del encuentro, Esteves reconoció que CAFESG “ya tiene un trabajo medio ambiental iniciado, y la idea es darle continuidad y profundizarlo a través de una labor mancomunada con la Secretaría de Ambiente”. Esta tarea conjunta entre CAFESG y la repartición provincial tendrá…

CAFESG y ARRU defenderán en conjunto los recursos afectados por la erosión aguas arriba de Salto Grande

Serán los propios ribereños los que elaborarán el orden de prioridades de los proyectos   El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), Alejandro Casañas, y los vocales de la oposición Horacio Giorgio y Rubén Rastelli, recibieron al presidente de la Asociación de Ribereños del Río Uruguay (ARRU), Bautista Dal Molín, y a su asesor legal Héctor Pedro Veller, para dialogar básicamente sobre la problemática de la erosión de costas agua arriba de la represa. Al cabo del encuentro, el titular del organismo provincial indicó que “esta nueva reunión se inscribió en una forma…

CAFESG y UOCRA reeditaron su Programa de Calificaciones para Trabajadores de la Construcción

Capacitaciones mixtas sobre distintos oficios que se dictan en Concordia y Federal La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) desarrollan la edición 2016 de su Programa de Calificaciones para Trabajadores de la Construcción, una propuesta conjunta que desde 2004 contempla el dictado de una serie de cursos gratuitos sobre distintos oficios, y que cuenta también con la participación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), y la…