Autor: prubas

CAFESG impulsa un Concurso para la Creación del Isologo del Museo de Ciencias Interactivo

Hasta el lunes 15 se pueden retirar las bases. El martes 30 expira el plazo para presentar trabajos El Área de Desarrollo Regional de CAFESG invita a toda la comunidad educativa de la Región de Salto Grande (departamentos Concordia, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Federal, Feliciano y Villaguay) a participar del Concurso para la Creación del Isologo (logo y lema) del futuro Museo de Ciencias Interactivo, que funcionará próximamente en el primer piso del edificio de Mitre y Pellegrini, en pleno centro de la Capital del Citrus. Los organizadores desean contar con la creatividad y el ingenio de los estudiantes…

La Escuela “República Oriental del Uruguay” tiene también su revista gracias al Programa PAEP de CAFESG

Identificación y abordaje de problemáticas de aprendizaje y sociales en grupos con vulnerabilidad socioescolar El Área de Desarrollo Regional de CAFESG procedió a la entrega de los primeros ejemplares de la revista escolar producida por la comunidad educativa de la Escuela Nº 66 “República Oriental del Uruguay”, ubicada en el barrio concordiense “Tiro Federal”. Se trata de una nueva publicación editada en el marco del Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social (PAEP), que impulsa el organismo provincial con sede en Concordia. El acto de entrega contó con la presencia de la coordinadora de…

CAFESG lanzó inscripción para un nuevo curso sobre Cultura, Patrimonio e Identidad

“El Patrimonio como herramienta identitaria y de Desarrollo Regional”. Cupos limitados El Área de Desarrollo Regional de CAFESG ofrecerá desde el martes 23 de agosto el curso de capacitación “El Patrimonio como herramienta identitaria y de Desarrollo Regional”, cuyo dictado estará a cargo de la museóloga Silvia Leticia Cettour. La actividad girará en torno a tres ejes definidos que se interrelacionan entre sí: Cultura, Patrimonio e Identidad. Las clases se extenderán por espacio de 3 meses y se verán complementadas con talleres y jornadas de campo, visitas a museos de la ciudad, lugares históricos, etcétera. El curso está dirigido a…

Con apoyo de CAFESG y el MTESS, el CeDeFI ofrece dos nuevos cursos de capacitación

Operador de Máquinas de Corte para la Industria del Mueble y Mantenimiento Preventivo Luego del éxito de sendos cursos de Afilado de Herramientas de Corte, el Centro de Desarrollo Foresto Industrial de la Región de Salto Grande (CeDeFI) se encuentra abocado a la organización de dos nuevas instancias de formación. El lunes 15 del corriente comienza un curso de Operador de Máquinas de Corte para la Industria del Mueble, mientras que el lunes 22 dará inicio un curso de Mantenimiento Preventivo y Lubricación. Ambos cursos cuentan con financiamiento de CAFESG y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de…

Se dictó en Villaguay una nueva instancia del Curso de Prevención y Lucha contra Incendios

Es organizado por CAFESG y Vialidad. Asistieron empleados públicos y efectivos de distintas fuerzas La Escuela Municipal de Artes y Oficios “Rogelio Martínez” de Villaguay fue escenario de una nueva instancia del “Curso Teórico-Práctico de Prevención y Lucha contra Incendios”, que organizan en conjunto la Dirección Provincial de Vialidad y CAFESG, en este caso con la colaboración del municipio villaguayense y la adhesión de las Zonales IV y XVII de Vialidad, con sede en Villaguay y San Salvador, respectivamente. La actividad –destinada básicamente al personal de diferentes organismos públicos y miembros de las distintas fuerzas policiales y de seguridad– estuvo…

CAFESG y la Fundación Puente impulsan el proyecto “La única forma es hacer II”

Consiste en un programa preventivo ante el consumo de sustancias adictivas Pocos fenómenos sociales revisten un grado de complejidad tan grande como el de las adicciones. De la necesidad de promover e impulsar medidas que permitan hacer frente a esta problemática a través del trabajo comunitario en prevención, surgió el proyecto “La única forma es hacer II”, a cargo de la Fundación Puente y el Área de Desarrollo Regional de CAFESG. La propuesta se basa en una metodología activa, sustento de un proceso de desarrollo comunitario donde el territorio (el barrio), la prevención de las adicciones en el marco de…

Informe Especial: CAFESG ejecuta obras en el Departamento Federación por $ 54 millones

Se trata de emprendimientos de desarrollo turístico, infraestructura edilicia, viales, urbanos y vecinales La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande lleva a cabo actualmente en el Departamento Federación un total de 13 obras públicas que representan una inversión de $54.021.747. La mayor parte de este conjunto de emprendimientos se ejecuta en la ciudad cabecera (6 obras por un total de $30,2 millones), mientras que el resto se desarrolla en Chajarí (2 obras con un presupuesto de $19,5 millones), San Jaime de la Frontera (2 obras valuadas en $1,8 millones), Santa Ana (2 obras por un monto de…

Fruto del Programa PAEP de CAFESG la Escuela “Solidaridad y Esperanza” ya tiene su revistapropia

Promoción de la inclusión educativa en pos de potenciar la inclusión social de sujetos enriesgo El Área de Desarrollo Regional de CAFESG procedió a la entrega de losejemplares impresos de la revista escolar producida por la comunidad educativade la Escuela Nº 50 “Solidaridad y Esperanza”. Esta publicación ha sido editadaen el marco del Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos enRiesgo de Exclusión Social (PAEP), que impulsa el organismo provincial con sedeen Concordia. Los ejemplares fueron entregados por la coordinadora de DesarrolloRegional, Silvana de Sousa Frase, durante un sencillo pero emotivo acto del queparticiparon directivos, docentes, alumnos y padres,…

Informe especial: CAFESG realiza obras públicas en Concordia por $48 millones

El dato surge de un pormenorizado relevamiento de los emprendimientos actualmente en ejecución Actualmente CAFESG ejecuta en Concordia un cúmulo de obras públicas de diversa índole y envergadura con una inversión total de 48,2 millones de pesos. Este conjunto de emprendimientos se divide en “Obras de infraestructura edilicia” (construcción del Centro de Convenciones); “Obras de ampliación de escuelas” (“Trabajador Comunitario”, “Batalla de Chacabuco” y “Felipe Gardell”); “Obras de desagües, badenes y tratamiento de líquidos cloacales” (barrios Cabo Sendrós, Villa Progreso, 6 de Febrero, La Colina y el Nuevo Colector Cloacal Noroeste-Sudoeste); “Obras de infraestructura vial, urbana y vecinal” (pavimentación, redes…

Con 5 nuevos créditos el Microbanco de CAFESG superó los $ 4,5 millones financiados

Los fondos se destinaron a fortalecer microemprendimientos regionales de diversa índole El Microbanco de Desarrollo de CAFESG entregó hoy cinco nuevos microcréditos que elevaron a 386 el número total de empréstitos concedidos desde su creación. En tanto, el monto total financiado ascendió a $ 4.510.568.- de 2005 a esta parte. Las entregas tuvieron como destinatarios a microemprendedores regionales de distintas áreas de actividad –tanto del sector productivo como del de servicios– oriundos de Concordia y San Salvador. El acto protocolar de otorgamiento se llevó cabo en la nueva sede de Desarrollo Regional de CAFESG (edificio de Mitre y Pellegrini, segundo…