Autor: prubas

CAFESG cerró el año de sus Escuelitas Deportivas en el Departamento Uruguay

Fue con un encuentro recreativo en la escuela “San Martín” de Las Moscas El pasado fin de semana, en la escuela “General José de San Martín” de Las Moscas, se llevó a cabo la jornada de cierre del programa “Escuelitas Deportivas”, que la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) desarrolló durante este año en las localidades del Departamento Uruguay que se encuentran ubicadas sobre el corredor de las rutas 20 y 39. Más de cien chicos de Las Moscas, San Marcial y Rocamora participaron con sus escuelitas deportivas de encuentros de fútbol y vóley en el…

CAFESG lleva adelante un programa de sensibilización ambiental con alumnos universitarios

Apunta a generar conciencia en la población y modificar hábitos de comportamiento La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) puso en marcha en Concordia el programa “Sensibilizadores Ambientales”, una nueva iniciativa de su Área de Desarrollo Regional que se articula en conjunto con la Dirección de Políticas Ambientales y la Subsecretaría de Higiene Urbana de la Municipalidad, y la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional. “El objetivo general del programa es contribuir al desarrollo de una conciencia ambiental en la ciudadanía mediante la motivación e implicación de todos y cada uno de los vecinos,…

CAFESG implementa un programa de detección de talentos deportivos en escuelas primarias

Apunta a elaborar una base de datos de chicos y evaluar sus aptitudes para distintas disciplinas La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), a través de su área de Desarrollo Regional, puso en marcha el programa “Detección de talentos deportivos” en diferentes escuelas primarias de la ciudad de Concordia. Esta iniciativa consiste básicamente en la obtención de una base de datos de chicos en edad escolar y la evaluación de aptitudes para el desarrollo deportivo de los alumnos de las escuelas. Los resultados permitirán contar, por primera vez, con datos reales del desarrollo motor de los…

CAFESG e INTA organizan el I Encuentro para la Producción Familiar Porcina

Será este jueves desde las 14 en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia Con los mismos objetivos y perfil del curso Saber de Cerdos –que finalizó con notable éxito en setiembre último– CAFESG e INTA ofrecerán este jueves una jornada orientada a la producción porcina familiar, destinada a porcicultores, estudiantes y profesionales de carreras vinculadas al ámbito agropecuario y afines, como la licenciatura en Administración Rural de la UTN y la ingeniería en Alimentos de la UNER, veterinarios y agrónomos. También podrán concurrir los asistentes al curso Saber de Cerdos y el público en general interesado en la temática. CAFESG e…

Satisfacción por resultado de las Jornadas “La Voz de los J@venes” organizadas por CAFESG

Durante dos días alumnos y docentes secundarios abordaron los problemas que los preocupan CAFESG, a través de su Área Joven, concretó la semana pasada en Concordia las jornadas “La Voz de los J@venes”, organizadas en conjunto con la Secretaría de Niñez, Familia y Discapacidad de Entre Ríos, la Secretaría Provincial de la Juventud, el INADI y la Departamental de Escuelas. La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes que participan activamente del programa “Construyendo Presente por un Futuro Mejor. Centro de Estudiantes”, que lleva adelante el Área Joven de CAFESG en asociación con la Secretaría de la Juventud de la…

CAFESG lleva a cabo en Concordia el programa “Seguridad Ciudadana y Resignificación del Rol Policial”

Apunta al mejoramiento del servicio y a la prevención de situaciones de violencia Desde octubre, el Área de Desarrollo Regional de CAFESG lleva a cabo en el ámbito de la Jefatura Departamental de Policía de Concordia el programa “Seguridad Ciudadana y Resignificación del Rol Policial”. Se trata de una serie de talleres orientados a unos 500 agentes y funcionarios policiales, quienes conviven prácticamente a diario con hechos de violencia extrema. Muchas de estas situaciones son internalizadas por los agentes, con la posibilidad de trasladar dicha violencia al contexto que los rodea, lo cual –cuando sucede– constituye mayormente un emergente de…

Este jueves continúan las Jornadas de Alfabetización de las Ciencias organizadas por el MIC de CAFESG

Investigador del CONICET ofrecerá un Taller de Biotecnología y Biocombustibles El Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional será escenario este jueves 7, a las 19.30 horas, del noveno encuentro de las Jornadas de Alfabetización de las Ciencias, que organiza el Museo Interactivo de Ciencias (MIC) de CAFESG, en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Subsecretaría Provincial de Ciencia y Tecnología, la Coordinación de Actividades Científicas de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia, y la propia UTN. En esta oportunidad el licenciado Josué Miguel Heinrich ofrecerá un Taller sobre “Biotecnología y…

CAFESG procedió a adjudicar la obra de iluminación en calles internas de Villa Clara

Inversión de un millón de pesos para un moderno sistema con 95 columnas y luminarias de sodio La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) adjudicó esta semana la obra “Alumbrado público de Villa Clara, primera etapa”, que demandará una inversión de $ 975.632,92.- por parte del organismo provincial. La obra comprende las calles internas de Villa Clara y se fundamenta en la necesidad de adoptar un sistema unificado de iluminación para la ciudad, en reemplazo del sistema actual, que es variado y está quedando obsoleto. El objetivo es lograr una correcta iluminación pública con elementos modernos,…

Con un Taller sobre Ciencia Itinerante continuaron las exitosas Jornadas del MIC de CAFESG

600 estudiantes y docentes realizaron un circuito de experiencias en el Centro Cívico de Concordia En el marco de las Jornadas de Alfabetización de las Ciencias del Museo Interactivo de CAFESG, se desarrolló en Concordia un concurrido Taller sobre Ciencia Itinerante a cargo de un grupo de estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). La actividad fue organizada por CAFESG en conjunto con la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Tecnológica Nacional, la Subsecretaría Provincial de Ciencia y Tecnología, y la…

CAFESG adjudicó la tercera etapa del Centro de Convenciones de Villaguay

En esta fase final de los trabajos el organismo provincial invertirá 1,8 millones de pesos La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) adjudicó la tercera y última etapa del Centro de Convenciones y Salón de Usos Múltiples de Villaguay a la empresa VERCO S.A., que tasó la obra en $ 1.797.970,32.-, es decir un 0,85% por debajo del Presupuesto Oficial de $ 1.813.171,94.- El Centro de Convenciones que construye CAFESG en Villaguay se levanta en una fracción de terreno de la quinta Nº 7, al norte del radio céntrico, sobre Avenida Raúl Alfonsín. Sabido es que…