Autor: Fersca

Importante capacitación de CAFESG a productores alimenticios de Federación

Más de noventa personas participaron de la capacitación que la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande dictó el pasado viernes, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, sobre “Buenas prácticas de manufacturas para emprendedores”. La jornada estuvo dirigida a todas las personas que elaboran productos alimenticios de manera artesanal en la ciudad de Federación. De la iniciativa también participaron el Instituto de Control de Alimentos y Bromatología (ICAB) del Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Federación. Cabe destacar que se hizo bajo una modalidad mixta, donde unas veinte personas asistieron…

CAFESG busca alternativas de comercialización para el sector ladrillero de Concordia

La Comisión Administradora para el Fondo especial de Salto Grande, en el marco de sus políticas de desarrollo regional, tomo contacto en forma permanente con diferentes sectores productivos. En este caso, a través de un trabajo territorial, técnicos de CAFESG desarrollan acciones tendientes a contribuir al fortalecimiento del sector ladrillero de Concordia. Eduardo Asueta, vocal de CAFESG sostuvo al respecto que “trabajamos en la construcción de infraestructura de secado de ladrillos a partir de materiales reciclados, y el acercamiento de programas para emprendedores, y asesoramiento para la comercialización de lo producido, son mejoras que tienen que servir a las más…

CAFESG inspecciona obras de relevancia para Concordia

Mediante un convenio firmado oportunamente con el Ministerio de Planeamiento de la provincia, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande quedó habilitado para realizar inspecciones y veedurías de obras, entre otras tareas, en articulación con otros organismos. Es así que CAFESG realiza en la actualidad las inspecciones en obras de relevancia para el desarrollo en infraestructura en la ciudad de Concordia, como son la construcción de la nueva Planta Potabilizadora de Agua y la Sistematización del Arroyo Manzores. Vale recordar que CAFESG participó activamente en la elaboración del proyecto de la obra de la toma de la…

“VUELCO CERO”: desarrollan una guía para la sostenibilidad ambiental de criaderos porcinos

A partir de un trabajo motorizado por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, en el que reconocidos ingenieros ambientales de la provincia realizaron aportes, se desarrolló una Guía para la sostenibilidad ambiental de la producción porcina en criaderos. Este trabajo fue entregado por el vocal de CAFESG, Eduardo Asueta, al secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet. Los ingenieros que desarrollaron la Guía son Elbio Woeffray, Fernando Raffo, y Alfredo Mackinnon.  Al respecto Eduardo Asueta sostuvo que “la verdad es que estamos sumamente contentos porque hemos podido lograr fundamentaciones claras sobre un asunto…

CAFESG ya tiene el proyecto para la Costanera Norte de Concordia

Los profesionales técnicos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande desarrollaron el proyecto que comprende la urbanización, optimización circulatoria, equipamiento y obras de infraestructura en un sector del Barrio Nébel de la ciudad de Concordia. El sector de Playa Nébel es uno de los sitios naturales sobre la costa del río Uruguay que aún quedan sin modificar dentro de la estructura urbana de la ciudad, con un atractivo original e histórico de apropiación espontánea por parte de la comunidad.  La premisa del proyecto es no perder esta situación, sino consolidarla y mejorarla. “Planteamos la necesidad de…

CAFESG proyecta unir Moseñor Rösch y la Autovía 14 por el camino a Osvaldo Magnasco

Desde la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande se desarrolló el proyecto que le dará un urbanismo integral y mayor conectividad a la ciudad desde la Avenida Vuelta de Obligado desde su intersección con Monseñor Rösch, en Villa Zorraquín, hasta su intersección con la Autovía General Artigas pasando por Osvaldo Magnasco. El proyecto prevé asfaltado completo, iluminación, veredas, refugios para paradas de colectivos y bicisendas en el mencionado trayecto, mejorando la conectividad de la ciudad y ampliando la urbanización de la zona. El presidente de CAFESG, Luis Benedetto, dijo al respecto que “el objetivo es poder mejorar…

Mozetic recorrió las obras de CAFESG en el departamento Federal

El vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Eduardo Mozetic, recorrió este lunes las obras que el organismo provincial ejecuta en el departamento Federal. Acompañado por la senadora provincial del mencionado departamento, Nancy Miranda, el funcionario recorrió el alumbrado público con tecnología LED que se realiza en el tramo que une las localidades de El Cimarrón y Aldea San Isidro; y posteriormente visitó los trabajos que se ejecutan en Conscripto Bernardi, donde CAFESG desarrolla la segunda etapa de la obra que provee de cordón cuneta y badenes a varias arterias de la localidad.             Luego…

Avanza la obra de CAFESG en Villa del Rosario

Así lo pudo constatar la vocal de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Celeste Lorenz, quien junto a Vanina Perini, intendenta de la localidad del departamento Federación, se apersonaron hoy en el lugar donde se construye la alcantarilla sobre avenida 25 de mayo de Villa del Rosario. El camino donde se realiza la obra es de gran importancia ya que es uno de los más transitados por vehículos pesados al ser una de las vías más utilizadas por los camiones que transportan la producción de la zona. Durante la recorrida, Celeste Lorenz manifestó que “esta fue…

CAFESG avanza con la obra de alumbrado público en Villa Clara

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande lleva adelante en la localidad de Villa Clara, departamento Villaguay, la obra de Alumbrado público con iluminación LED – Etapa I. El alcance de los trabajos abarca el diseño del alumbrado propiamente dicho, pasando por la elección de la tecnología lumínica, potencia y ubicación en planta de cada punto de luz, hasta el cálculo de las diferentes líneas de alimentación, protección y sistema de puesta a tierra, como también la obra civil necesaria. El alumbrado se logrará mediante la instalación de luminarias equipadas con diodos emisores de luz (LED), teniendo…

CAFESG constató un 90% de avance en la obra de agua potable de La Criolla

En la mañana del viernes el vocal de CAFESG, Eduardo Mozetic, acompañado por el senador provincial por el departamento Concordia, Armando Gay, recorrieron junto al intendente de La Criolla, Ariel Stucker, la obra de ampliación de la red de agua potable que cuenta según pudieron constatar un 90% de avance. La obra se realiza sobre una manzana de la mencionada localidad, sobre un terreno loteado, que será destinado en breve a 42 familias de La Criolla para que construyan allí sus casas por el sistema de autoconstrucción. Luego de la recorrida, Mozetic destacó “la relevancia de políticas públicas de este…