Autor: Fersca

Importante reunión del Fondo Multisectorial con emprendedores turísticos y productivos en Villa del Rosario

En el marco del Programa de Integración y Desarrollo de la Región de Salto Grande, cuya obra emblemática es la readecuación del Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de la ciudad de Concordia, se ejecuta el Componente 1, entendiendo que las obras de infraestructura son una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo territorial. Ese Componente está conformado por una serie de acciones tendientes a fomentar las sinergias en el territorio, dado que el fin último del Programa es contribuir al aumento de la competitividad de los sectores productivos y turísticos de la región binacional de Salto Grande, comprendiendo a los departamentos…

Benedetto y Vallejos entregaron guardapolvos en escuelas de Concordia

Luis Benedetto, en su carácter de presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, junto al director de la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia, Fabián Vallejos y al primer vocal del directorio de CAFESG, Eduardo Mozetic, hicieron entrega de más de doscientos guardapolvos en las escuelas Nº 78 “Brazos Abiertos” y Nº 76 “Teresa de Calcuta”. Los guardapolvos fueron confeccionados por la Cooperativa textil municipal  “Manos Federaenses” de la localidad de Federación, y la mano de obra fue gratuita en retribución por las capacitaciones recibidas desde CAFESG, y el material también fue provisto por el…

CAFESG licitó obras para Chajarí y Colonia Roca

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande realizó los actos de apertura de sobres para conocer las ofertas de las empresas interesadas en realizar las obras de cordón cuneta y badenes en la Comuna de Colonia Roca en el departamento Concordia, y la de una alcantarilla sobre el Arroyo Yacaré por Avenida 25 de Mayo en la localidad de Chajarí, en el departamento Federación. La Licitación pública Nº 06/2021, que corresponde a la obra “Alcantarilla sobre Arroyo Yacaré en Avenida 25 de Mayo” en la ciudad de Chajarí, tuvo como único oferente a la empresa “GRINAC MOVIMIENTO…

SE PRESENTÓ EN PUEBLO LIEBIG EL PROGRAMA DE CAFESG “BARRIOS Y PUEBLOS DE LA REGIÓN DE SALTO GRANDE”

Con la presencia de los vocales de CAFESG, Eduardo Mozetic y Celeste Lorenz, en las instalaciones del Club Liebig se dio comienzo al ciclo de entrevistas a ciudadanos liebileños que habitaron la localidad en los tiempos en que el frigorífico estaba operando en manos de una compañía británica. El programa de CAFESG pretende rescatar la identidad y la memoria de los barrios y de los pueblos de la Región de Salto Grande, mediante un ciclo de entrevistas a ciudadanos que pretende recopilar vivencias, historias, costumbres y leyendas con el objeto de preservar y poner en valor dicho patrimonio intangible. Por…

Benedetto anunció una línea de crédito de CAFESG para la compra de calefones solares

El presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Luis Benedetto, puso en marcha una línea de crédito del organismo provincial para incentivar la adquisición e instalación de Calefones Solares en domicilios particulares de las ciudades de Concordia y Federación. El programa en cuestión se denomina Tu Hogar Sustentable. Durante el lanzamiento, del que participaron los vocales del organismo Eduardo Mozetic, Celeste Lorenz, Marcelo López y Rubén Rastelli, el presidente de CAFESG explicó que “este es un programa que ponemos en marcha desde nuestra área de Desarrollo Regional  para financiar los equipos de Calefones Solares dentro…

CAFESG le da continuidad al Microbanco de la Región Salto Grande

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande relanzó el Microbanco en septiembre de 2020 con el objeto de impulsar políticas de desarrollo económico, industrial y social; como un programa de créditos para emprendedores que busca ser una acción concreta de apoyo a proyectos sustentables de las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitándoles el acceso al crédito.                 Además de los créditos ya otorgados, en la actualidad ya hay más de 100 interesados en acceder a esta línea crediticia, y desde el organismo provincial informaron que a partir del lunes se podrán recepcionar nuevas solicitudes a los interesados…

Evalúan tecnologías y participación ciudadana para luchar contra la pesca ilegal

En el marco de una reunión de trabajo convocada con el objetivo de mejorar los controles sobre la pesca ilegal, de la que participaron el delegado argentino en la CARU, Ing. Hernán Orduna, la secretaria de Ambiente de la Provincia, Daniela Garcia, el vocal de CAFESG, Eduardo Asueta, elsSubsecretario Recursos Naturales, Mariano Farall, y el director de Piscicultura, Pablo Guariño, se evaluaron alternativas para el monitoreo del río Uruguay a través de cámaras inteligentes, y la posibilidad de darle mayor participación a la ciudadanía en el sistema de control de la pesca ilegal. Al respecto, Eduardo Asueta sostuvo que «hemos…

La cerveza Der Inder, de los Charrúas, es la primera en obtener su certificado de habilitación bromatológica con asesoramiento de CAFESG

Desde el año 2013, CAFESG y el Instituto de Control de Bromatología y Alimentos de la Provincia de Entre Ríos lleva adelante el denominado  Programa de Agregado de valor en productos alimenticios locales. En este año 2021, la Cámara de Cerveceros Artesanales de Concordia, por intermedio del Centro de Comercio e Industria de Concordia, se suma a este trabajo para ofrecerles a los emprendedores cerveceros que la componen los servicios del programa. En este marco, durante el mes de abril se realizaron visitas a ocho cervecerías del departamento Concordia para comenzar asesorarlas y establecer las condiciones requeridas por las normas vigentes y acompañarlos…

CAFESG contribuye a la planificación turística de Villa del Rosario

En el marco de la labor de asistencia al desarrollo que se brinda a los municipios de la Región de Salto Grande, CAFESG colaborará con el municipio de Villa del Rosario en la planificación y dotación de herramientas de promoción y comunicación orientadas al turismo a través del desarrollo de una página web. Sobre el particular, Viviana Perini, intendenta de Villa del Rosario, manifestó que están “muy contentos con las ideas, los proyectos y las herramientas que nos han brindado, porque realmente contribuyen a construir un contorno turístico de una ciudad que tiene un bagaje cultural y productivo que puede…

CAFESG realizará la alcantarilla sobre el Arroyo Yacaré en Chajarí

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande puso como fecha el 29 de Julio próximo para la apertura de ofertas del llamado a Licitación Pública N° 06/2021, que dispone la ejecución de la obra “Alcantarilla sobre Arroyo Yacaré en Avenida 25 de Mayo” en la ciudad de Chajarí del departamento Federación. El tránsito por la mencionada calle se corresponde con el de los vecinos en su uso diario hacia escuelas, comercios y el poblado, pero además se debe considerar el movimiento del transporte de la producción citrícola, agrícola y forestal que resulta de gran importancia en la…