Autor: Fersca

CAFESG y UNER instalarán un Museo Interactivo en el edificio de Mitre y Pellegrini

Se denominará “Puerto Ciencia” y será el primero en su tipo de la Región de Salto Grande La Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) firmaron recientemente un convenio para la creación del primer Museo Interactivo de Ciencias de la costa del río Uruguay. Este espacio tendrá como meta interesar a niños y jóvenes en actividades científicas y tecnológicas, y capacitar a los profesionales en el tema, con el objetivo de potenciar la divulgación científica. El Museo –que se llamará “Puerto Ciencia” y se instalará en el primer piso del…

JORNADAS DE VIOLENCIA FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

El 3 de diciembre en Concordia. Las inscripciones se reciben hasta el miércoles 1° CAFESG y la Dirección Provincial de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, invitan a las “Jornadas de Violencia Familiar desde la Perspectiva de Género”, que co-organizan y llevarán a cabo el viernes 3 de diciembre, desde las 9Hs., en el Salón Auditorio de CAFESG, ubicado en San Juan y Cadario de la ciudad de Concordia. Las Jornadas están dirigidas a todas aquellas personas vinculadas directa o indirectamente con la problemática de Violencia Familiar y de Género (responsables de…

2800 estudiantes participaron del Programa de CAFESG “Las ventajas de permanecer en la Escuela”

Abordaje de la repitencia y la deserción escolar con una innovadora estrategia El Programa “Las ventajas de permanecer en la Escuela” que impulsa el Área de Desarrollo Regional de CAFESG dictó en el presente ciclo lectivo 84 módulos para un total 2800 niños y jóvenes de cursos terminales de escuelas primarias e iniciales de secundarias. Los módulos fueron dictados por 28 becarios, todos estudiantes avanzados de las carreras docentes del Instituto de Profesorado Concordia. El Programa se desarrolló en quintos y sextos grados de las escuelas primarias “General San Martín”, “Mariano Moreno”, “Almafuerte”, “Trabajador Comunitario”, “Manuel José de Lavardén”, “2…

Otro impulso de CAFESG para mejorar la calidad de vida de un vasto sector de la población

El martes 30 se conocerán las ofertas para la obra de cordón cuneta y desagües pluviales en el barrio La Colina El último día de este mes, a las 9, tendrá lugar en la sede de CAFESG el acto de Apertura de Ofertas para la ejecución de la obra de cordón cuneta y desagües pluviales en el barrio concordiense La Colina, cuyo Presupuesto Oficial asciende a la suma de 1,5 millones de pesos. El plazo límite para la realización de los trabajos es de 150 días corridos. “Esta es una obra muy importante para los vecinos del barrio La Colina,…

Exitoso balance de la Jornada “Escuela, infancia y pobreza” desarrollada en CAFESG

Reflexión colectiva sobre la tarea docente, sus desafíos y las responsabilidades para con la infancia El jueves se llevó a cabo en la sede de CAFESG la Jornada “Escuela, infancia y pobreza: la enseñanza como apuesta política”, organizada por el Programa de Asistencia a Escuelas Primarias con Sujetos en Riesgo de Exclusión Social, dependiente del Área de Desarrollo Regional del organismo provincial. El acto de apertura fue presidido por el titular de CAFESG, Hugo Ballay, y contó con la presencia de la coordinadora de Desarrollo Regional, Silvana de Sousa; la responsable del Programa, Graciela Roldán; y la disertante de la…

CAFESG y la Departamental de Educación lanzaron el Programa de Apoyo Escolar

Apunta a garantizar la permanencia de niños y jóvenes en el sistema educativo formal La Dirección Departamental de Educación de Concordia y CAFESG pusieron en marcha ayer lunes el Programa de Apoyo Escolar para niños y jóvenes en riesgo de repitencia y/o deserción escolar, una nueva estrategia educativa que tiene como objetivo disminuir la tasa de deserción y repitencia escolar en el Departamento Concordia. El lanzamiento tuvo lugar en el Salón de Actos de CAFESG y contó con la presencia del supervisor departamental de Educación, profesor Saúl Dri, y la coordinadora del Programa, profesora Susana De Ibarra. El auditorio estuvo…

CAFESG ofrecerá capacitación en diseño y gestión de microemprendimientos

En el Hogar de Tránsito de Pompeya como fruto del acuerdo celebrado con Cáritas Diocesana Desde el próximo martes 2 de noviembre, en el Hogar de Tránsito de Cáritas Pompeya, CAFESG dará continuidad al Programa de Asesoramiento para Microemprendedores de la Región de Salto Grande 2010, con el dictado de un curso de capacitación en “Diseño y Gestión de Microemprendimientos”. Esta nueva actividad se enmarca dentro del acuerdo de asistencia y cooperación celebrado en 2009 entre Cáritas Diocesana Concordia y CAFESG, cuyo objetivo apunta a llevar adelante acciones de cooperación y asistencia técnica para la capacitación laboral en oficios, la…

CAFESG dicta un curso de Lengua de Señas Argentina en Concordia y Villaguay

Apunta a mejorar los niveles de accesibilidad de personas sordas e hipoacúsicas La Coordinación de Desarrollo Regional de CAFESG inició este mes en Concordia el dictado de un curso de capacitación en Lengua de Señas Argentina destinado a docentes, personal de instituciones del Estado que se desempeñan en áreas de atención al público, trabajadores del sector gastronómico y hotelero, y choferes de autos de alquiler y colectivos; entre otros. En los dos primeros encuentros de esta nueva instancia de formación se dieron cita 140 asistentes, aunque los inscriptos superan los dos centenares de personas. El objetivo del curso es elevar…

El Microbanco de CAFESG llegó a 336 créditos por un monto total de $ 3,9 millones

El dinero se destinó a financiar microemprendimientos regionales de diversa índole El Microbanco de Desarrollo de CAFESG entregó el martes cuatro nuevos microcréditos que elevaron a 336 el número total de empréstitos concedidos desde su creación. En tanto, el monto financiado desde su creación ascendió a $ 3.895.558.- Las entregas se llevaron a cabo en la nueva sede de Desarrollo Regional de CAFESG (edificio de Mitre y Pellegrini, segundo piso) durante un sencillo acto al que asistieron la coordinadora del Área, Silvana de Sousa, y la responsable del Programa de Microbanco, Rosana Godoy. Los créditos fueron recibidos por microemprendedores de…

Se dictó en el CeDeFI un curso de laminado y afilado de sierra de cinta

Desde el pasado lunes 23 y hasta hoy viernes se llevó a cabo en el Centro de Desarrollo Foresto Industrial (CeDeFI) un curso de formación profesional sobre Afilado y laminado de sierra de cinta. Esta nueva actividad de capacitación del CeDeFI -que se extendió por espacio de 40 horas- estuvo dirigida a los operadores de máquinas de la industria del mueble y su objetivo apuntó a habilitar a los participantes para que puedan desempeñar tareas de afilado de herramientas. El curso fue dictado por especialistas de la Fundación Victoria Jean Navajas del Establecimiento Las Marías (Gobernador Virasoro, Corrientes) y financiado…