Autor: Fersca

CAFESG DESARROLLÓ TALLERES AMBIENTALES SOCIALES EN SAN JOSÉ

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) a través de su área de  Desarrollo llevó adelante en la localidad de San José, departamento Colón, cinco talleres ambientales sociales enfocados en la temática de Residuos sólidos urbanos, Fabricación de composteras domiciliarias, Ecosistemas urbanos saludables, Microemprendimientos con productos reciclados reutilizables, Kioscos saludables y Turismo y Ambiente. Los mencionados talleres están destinados a docentes de nivel inicial, primario y secundario. Los organizadores de los mismos quedaron más que satisfechos con esta experiencia ya que participaron de los mismos más de 130 docentes, un número más que importante si se…

CAFESG y Cáritas implementan, por segundo año consecutivo, un Taller de Huerta en la Comunidad de Vida y Rehabilitación Juan XXIII

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y Cáritas Diocesana Concordia desarrollan un Taller de Huerta en el predio de la Comunidad de Vida y Rehabilitación Juan XXIII, ubicado en Estancia Grande, departamento Concordia. Esta propuesta se denomina “Sembrando Vida” y está comprendida dentro de los alcances del Programa “Confianza en el Futuro”, implementado por ambas instituciones a través de un acuerdo marco que, en su última renovación para el período 2016-2019, contempló la ejecución de acciones orientadas a la rehabilitación en adicciones, un tema que si bien CAFESG y Cáritas venían trabajando desde hacía tiempo,…

CAFESG e INTA cierran el curso Saber de Cerdos 2017 con charlas de gran nivel

El próximo jueves 26 de octubre finalizará la edición 2017 del curso Saber de Cerdos con disertaciones a cargo de referentes a nivel nacional de la actividad porcina, como lo son los Médicos Veterinarios Jorge Brunori y Raúl Franco de INTA Marcos Juárez. La jornada, que será la séptima de esta edición, dará comienzo a las 14 horas, se desarrollará en las instalaciones de la Estación Experimental INTA Concordia ubicada en estación Yuquerí, siendo totalmente gratuita y abierta a todo el público interesado. Desde la organización se convoca especialmente a participantes del curso Saber de Cerdos de las ediciones anteriores,…

CAFESG entregó composteras a vecinos de La Criolla

Con el objetivo de desarrollar el “compostaje domiciliario” como modelo alternativo de tratamiento para los Residuos Sólidos Orgánicos Domiciliarios, vecinos de la localidad de La Criolla recibieron composteras horizontales, construidas por personal municipal de dicha localidad, para la reutilización de desechos orgánicos. Las mismas fueron entregadas por  la comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) en el marco de su programa Sensibilizadores Ambientales, en articulación con INTA a través del Programa PROHUERTA, Municipalidad de La Criolla, UTN, ICAB, MEGLESS y el Centro de Formación Profesional Nº 61. Los objetivos perseguidos son sistematizar y reutilizar residuos orgánicos, brindar…

CAFESG e INTA concretaron la primera etapa del Curso de Producción Porcina Familiar “Saber de Cerdos”

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), informaron que el pasado 14 de septiembre finalizó la primera etapa del curso Saber de Cerdos 2017 “con una satisfactoria asistencia”. Según informaron ambos organismos, en los primeros cuatro encuentros que conformaron la primera etapa, el promedio de participantes osciló entre las veinte y treinta personas, compuestas por alumnos de escuelas agrotécnicas, productores  y docentes. El licenciado en Administración Rural, Diego Brugada, que está a cargo de la coordinación del curso desde CAFESG, explicó que “este año el curso cuenta con…

Prestigioso científico argentino calificó de “invalorable” la labor de CAFESG

Hugo Luis Corso es Ingeniero Químico, Investigador del Departamento Materiales Metálicos y Nanoestructurados del Centro Atómico Bariloche, y forma parte de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Además, es organizador hace once años de los Cafés Científicos del Centro Atómico Bariloche y el Instituto Balseiro. Estuvo en dos ocasiones en Concordia, disertando por invitación de CAFESG, y a raíz de la situación actual del organismo envió espontáneamente una nota donde expresa, entre otras cosas que “puedo asegurar que es invalorable la tarea de alfabetización científica llevada adelante por CAFESG área de Desarrollo, así como el Museo Interactivo de Ciencias (MIC),…

Saneamiento del río Uruguay, se dio en CAFESG un paso más

El Plan de Saneamiento Integral del Río Uruguay dio un paso más hacia su concreción este lunes cuando el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de la provincia, Luis Benedetto, coordinó una reunión de evaluación de los proyectos de las cinco ciudades aguas abajo de la represa de Salto Grande que construirán, ampliarán o modificarán las plantas de tratamiento de efluentes cloacales. De la reunión participaron tres representantes técnicos del Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (Enohsa), que tenían el objetivo de evaluar cada proyecto, el vocal de CAFESG, Walter Doronzoro junto a equipos técnicos del organismo, el delegado…

El ministro Benedetto y Casañas analizaron obras y proyectos en CAFESG

El titular del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, estuvo en la sede de CAFESG reunido con su presidente, Alejandro Casañas, y personal técnico del organismo analizando el estado actual y avance de múltiples proyectos y obras en distintos departamentos de la región de Salto Grande. Luego del encuentro, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Alejandro Casañas, relató que éstas son “reuniones semanales, donde hacemos un seguimiento de proyectos que tiene CAFESG a su cargo en conjunto con el Ministerio que conduce Luis Bendetto, fundamentalmente las relacionadas con el saneamiento integral…

Síndrome de Tourette: gran concurrencia a dos charlas ofrecidas por CAFESG

Más de cuatrocientas personas colmaron el salón de actos de la escuela Normal durante las jornadas del viernes y sábado para capacitarse con la profesora Andrea Bonzini, fundadora y presidenta de la Asociación Argentina para el Síndrome de Tourette, quien ofreció dos charlas sobre el tema organizadas por la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) a través de su área de Discapacidad y en articulación con el IPRODI, la Departamental de Escuelas de Concordia y la Dirección de Discapacidad municipal. Durante el lanzamiento de las jornadas, el presidente de CAFESG, Alejandro Casañas, expresó su “profunda satisfacción…

CAFESG, Educación y 350 jóvenes reunidos por la NO Violencia

Convocados por distintos organismos del Gobierno provincial, más de 350 chicos de escuelas secundarias de Concordia se reunieron para trabajar los talleres “ELEGIMOS PARTICIPAR” y “CONVIVIMOS EN PAZ” La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) desde su Área Joven, el Concejo General de Educación a través de la Departamental de Escuelas de Concordia y de la Coordinación de Organizaciones Estudiantiles y la Secretaría de la Juventud de Entre Ríos realizaron hoy la Jornada “CENTROS DE ESTUDIANTES. FORTALECIENDO ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN” destinado a jóvenes de los colegios secundarios del Departamento. La respuesta fue “desbordante” según las palabras…