Organizado por la DPV y destinado a empleados públicos y efectivos de distintas fuerzas
Organizado por la Zonal V “Concordia” y el Departamento I de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad, y con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Concordia y el Área de Desarrollo Regional de CAFESG, días pasados se realizó en el Auditorio de esta última un “Curso Teórico-Práctico de Prevención y Lucha contra Incendios”, destinado al personal de diferentes organismos públicos y miembros de las distintas fuerzas policiales y de seguridad.
El objetivo de esta actividad apuntó a transmitir a los participantes los conocimientos básicos sobre Prevención y Lucha contra el Fuego, así como también a brindar los conceptos necesarios para cumplir con lo dispuesto en el Artículo 187, Capítulo 18 (“Protección contra Incendios”), del Decreto Reglamentario 351/79 de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Este Curso formó parte Plan de Capacitación de la DPV orientado a la prevención de enfermedades y accidentes laborales, y constó también de una parte práctica –que se realizó en el predio del Polideportivo Municipal– donde los responsables del dictado explicaron cómo actuar in situ en caso de focos ígneos con líquidos inflamables.
Voluntad política
El responsable del Departamento I de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad, licenciado Osvaldo Cortessi, resaltó el alcance de la capacitación ofrecida, la cual “redundó en beneficios para todos los asistentes”, manifestó.
Cortessi destacó “la voluntad política del ingeniero Jorge Rodríguez (Director Administrador de Vialidad Provincial), del señor Mario Heyde (Director Sub Administrador) y del ingeniero Guillermo Van Opstal (Ingeniero Jefe) por apoyar este tipo de iniciativas, que apunta a mejorar la seguridad y la calidad laboral”, resaltó.
Cortessi también agradeció a CAFESG –en la persona de la coordinadora Viviana Palacio– por la colaboración incondicional ofrecida para el desarrollo del Curso en Concordia, al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concordia y a la División de Bomberos Zapadores de la Policía de Entre Ríos.
Contenidos
Durante la primera parte del Curso los dictantes transmitieron conocimientos teóricos orientados a diferenciar el fuego (reacción química violenta con generación de luz, calor y en la mayoría de los casos llama) de un incendio (propagación descontrolada del fuego, que puede originarse a partir de fuego controlado o por una fuente de calor que encontró las condiciones necesarias para iniciar la reacción en cadena).
Los participantes también fueron instruidos acerca de las distintas clases de fuegos, qué es un matafuegos, los agentes extintores que se deben usar de acuerdo a cada clase de fuegos y, por último, dentro de la fase práctica, incorporaron los conocimientos necesarios para la utilización de matafuegos con diferentes tipos de agentes extintores en el marco de un simulacro de incendio.
De esta manera los asistentes al Curso aprendieron cómo responder ante un posible incendio en cualquier lugar –interior o exterior– de la repartición en la que revisten.