CAFESG lanza un nuevo curso de capacitación en instalación de gas natural

El área de Desarrollo Regional de CAFESG ofrecerá un curso de capacitación laboral en instalación de gas natural para desocupados y subocupados de la Región de Salto Grande. Esta nueva instancia de formación se llevará a cabo desde el próximo lunes 3 de noviembre en las instalaciones del Club Sarmiento, sito en 25 de mayo 186 de Concordia.

A los efectos de explicar los alcances del curso, este jueves 30 se realizará una reunión informativa, a las 18, en la mencionada institución deportiva. CAFESG tiene una larga experiencia en cursos de este tipo, ya que los ofrece desde hace cuatro años.

cursogasistas-2008-2.JPG
Beneficios para los participantes
Esta propuesta educativa permitirá a las personas que se inscriban:
  • Trabajar en la instalación de redes de distribución de gas natural e instalaciones domiciliarias internas.
  • Manifestar conocimientos que les permitan insertarse en el ámbito laboral a partir de la habilitación  técnica como gasistas.
  • Desarrollar un perfil laboral y cultural, a fin de consolidar un modelo más ágil y competitivo del mercado de trabajo.
  • Demostrar las competencias ocupacionales adquiridas, que la ciudad y la Región requieren, a fin de favorecer la inclusión social

La importancia del curso
“La mano de obra calificada impulsa a la sociedad hacia un camino nuevo, lleno de esperanza, pues representa el verdadero desarrollo de las personas, en bien  de la ciudad y la Región de Salto Grande”, expresó la profesora Alejandra Tomat, coordinadora del curso.Cada capacitación de CAFESG responde a las heterogeneidades de la población y a las demandas actuales del mercado laboral. “En este caso se identificaron necesidades de formación para el trabajo de instalación domiciliaria de gas natural”, agregó Tomat.

El instalador gasista matriculado  es, por ley, el único habilitado para proyectar, calcular y ejecutar instalaciones internas de gas, sus ampliaciones, como así también la instalación de artefactos, su reparación, y toda otra acción relacionada dentro del alcance de su título.

Asimismo, en toda instalación se deben utilizar, exclusivamente, materiales y artefactos homologados por los organismos de certificación que controlan que todo producto utilizado en la industria del gas cumpla con condiciones de eficiencia y seguridad.

Sólo el instalador gasista matriculado, al conocer las características de cada material y artefacto a instalar, ofrece esas garantías de seguridad y eficiencia.

“La educación es la que lleva adelante a una sociedad en función de su desarrollo. Con este tipo de cursos se aprovechan de manera intensiva las capacidades y el talento de cada una de las personas, que luego pueden certificar competencias laborales y diversos niveles de capacitación técnica. De esa manera se generan mecanismos de integración social, participación, autonomía y equidad en el acceso a las oportunidades”, concluyó Tomat.