Ayer por la mañana el gobernador Sergio Urribarri presidió en CAFESG un acto de entrega de aportes y firmas de resoluciones para el inicio de importantes obras en distintas ciudades entrerrianas por más de 11,5 millones de pesos. El mandatario provincial fue acompañado por el vicegobernador Eduardo Lauritto; los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Salud y Acción Social, Angel Giano; el intendente de Concordia, Gustavo Bordet; el senador provincial Héctor Strassera; y el presidente del organismo anfitrión, Hugo Ballay.
Durante la ceremonia se procedió a la firma del contrato para la ejecución de la primera etapa de la refacción y remodelación de la Escuela Normal de Lenguas Vivas “Mariano Moreno” de Concepción del Uruguay, que demandará una inversión de 4.499.020 pesos. En la ocasión se entregó un anticipo de 654.874 pesos a la empresa Antonio Correa, con el fin de dar rápido inicio a esta obra de CAFESG.
Con relación a la puesta en valor de este emblemático establecimiento educativo uruguayense, el vicegobernador Lauritto –ex intendente de la Histórica– resaltó que será una obra “cargada con historia”, ya que “se trata de la segunda escuela Normal del país, un edificio que no se interviene seriamente desde hace 60 años”, y en este punto resaltó la importancia que tiene para todos sus conciudadanos.
“Hace dos años y medio que estamos con este tema”, contó Lauritto, por lo que “la gente quiere ver empezar las obras”. La señera institución educativa “ha tenido que ver con muchas entrerrianas que se formaron como maestras allí”, y citó a la madre del gobernador y a la suya. “Quiero agradecer en nombre del departamento Uruguay”, concluyó el presidente del Senado provincial.A su turno, el gobernador Urribarri destacó que “este día es especial para muchos de nosotros porque se trata de obras largamente anheladas y prometidas durante la campaña electoral”, y a renglón seguido enfatizó, en función de ello, que “esta gestión realiza obras de reparación histórica y cumple con la palabra empeñada”.
“Este gobierno provincial tiene en estos últimos 45 días un desarrollo impresionante en concreción de lo establecido en el Acta de Reparación Histórica que firmamos con la Presidenta de la Nación”, agregó Urribarri, y resaltó que en ese marco “se iniciaron obras en casi todos los departamentos entrerrianos comprendidos en ese documento”.
Primera etapa obra escuela Normal “Mariano Moreno”
- Reconstrucción vereda perimetral del edificio.
- Refuerzo de la estructura metálica, soporte de la cubierta plana de bovedillas.
- Reconstrucción de la instalación sanitaria.
- Provisión y colocación del sistema contra incendios.
- Renovación integral de la instalación eléctrica.
- Reparación de filtraciones de agua en la galería de la planta alta (sector accesos).
- Reparación de la cubierta liviana sobre el Salón de Actos.
- Restauración y/o reparación de aberturas de madera.
Otras obras de CAFESG
El acto continuó con la entrega de resoluciones de CAFESG que disponen el llamado a licitación para la construcción de 6.500 metros de cordón-cuneta y badenes en Villa Mantero, Herrera, San Justo, Santa Anita y Pronunciamiento. Esta obra beneficiará a 3.200 personas y su presupuesto oficial es de 1.918.162 pesos, con un plazo de construcción de 365 días.
Además, se hizo entrega de otras resoluciones de CAFESG mediante las cuales se dispone el llamado a licitación para la pavimentación de avenida 1º de Mayo de Chajarí –segunda etapa–, con un presupuesto oficial de 2.905.141 pesos.
Por último se procedió a la entrega de la resolución para el llamado a licitación pública de la obra de “Saneamiento de Benito Legerén y barrio Tavella de Concordia”, que demandará una inversión de 2.043.245 pesos, con un plazo de 210 días corridos.
En Benito Legerén se construirán aproximadamente 3.000 metros de red colectora cloacal, incluidas las conexiones domiciliarias.
La obra de barrio Tavella Norte consiste en la construcción de nexos entre cañerías cloacales ya existentes y que actualmente no funcionan correctamente por la falta de esas interconexiones. De esta manera todos los líquidos cloacales descargarán en la boca de registro existente en la intersección de avenida Eva Perón y Vito Moreno.
A su vez, y como complemento, se ejecutarán diversos trabajos de reacondicionamiento en calle Padres Capuchinos, entre San Luis y Eva Perón; un badén en Padres Capuchinos y Eva Perón; y un desagüe pluvial en Eva Perón, entre Padres Capuchinos y Vito Moreno.