CAFESG ofrece nuevos cursos de su Programa de Formación y Capacitación para el Trabajo

Capacitaciones con salida laboral que arrancan en marzo en Concordia y San José

En el marco de una nueva edición de su Programa de Formación y Capacitación para el Trabajo, la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) pondrá en marcha en marzo cursos de “Modelado en Cerámica y Pasta Piedra” y “Calificaciones para Trabajadores de la Construcción”.

Esta iniciativa apunta a aumentar las posibilidades de inserción laboral de hombres y mujeres, mediante un modelo de capacitación integral orientado a especializar a los participantes en la formación en oficios.

Los beneficiarios del Programa participan en cursos de capacitación que incluyen formación en un oficio, con desarrollo de competencias transversales de empleabilidad y tecnologías de la información.

El Programa de Formación y Capacitación para el Trabajo es totalmente gratuito y permite la libre elección del curso de capacitación según la oferta disponible en cada localidad. Los cursos tienen una duración de 3 a 8 meses, con práctica laboral incluida.

Los participantes cuentan con seguro contra accidentes durante la capacitación y al finalizar satisfactoriamente cada curso reciben certificados oficiales.

Calificaciones para trabajadores de la construcción

Se trata de una serie de cursos sobre distintos oficios, ofrecidos en forma conjunta por CAFESG, la Fundación UOCRA, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, y la Cámara Argentina de la Construcción.

Estos cursos representan una rápida salida laboral para los participantes, puesto que a quienes los aprueban se les entrega –además del diploma correspondiente– la Credencial de Registro Laboral, documento indispensable a la hora de pretender incorporarse a una empresa de construcción. Los certificados de aprobación son oficiales y los otorga el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

La idea fuerza que motiva estos cursos es desarrollar acciones de formación enfocadas a distintas ocupaciones del sector de la construcción, en íntima relación con las necesidades de mano de obra especializada del mercado laboral.

Con esta iniciativa se pretende generar en los trabajadores ocupados un nivel de formación mayor que les brinde, por ejemplo, la posibilidad de mejorar su categorización; pero también tiene la intención de otorgar a los trabajadores desocupados la chance de certificar competencias que les permitan transformarse en recursos humanos valiosos y apetecibles para las empresas del sector de la construcción.

A los participantes se les hace entrega del material didáctico como así también de los elementos de seguridad personal (casco, barbijo, antiparras, guantes, camisa, pantalón y botines).

El miércoles 5 de marzo, a las 14 horas, en la Parroquia de Pompeya, en Concordia, se iniciará el curso de Instalaciones Domiciliarias de Electricidad; mientras que en San José, a las 19 horas, en el Hospital homónimo, comenzará el curso de Montador de Tabiques y Cielorrasos de Placa de Roca de Yeso.

Modelado en Cerámica y Pasta Piedra

Su objetivo principal es la puesta en marcha de un microemprendimiento que posibilite la integración social y laboral de los participantes a través de su formación técnica en áreas productivas de interés económico y social.

Los beneficiarios podrán formarse adecuadamente para el ejercicio de profesiones creativas o artísticas que posibilitan la generación de autoempleo y que, por añadidura, contribuirán a su inserción en el mundo laboral.

El aprendizaje es progresivo y totalmente personalizado, aunque el trabajo se desarrolla en un ámbito grupal. Este curso apunta a que participantes sin experiencia previa puedan diseñar y construir sus propios cacharros con diferentes técnicas.

Las actividades se retoman en la Parroquia San Cayetano de Villa Zorraquín, Concordia, el día martes 11 de marzo, a las 9 horas.