El MIC de CAFESG vuelve a Concordia y se inaugura este viernes a las 18

Funcionará nuevamente en el primer piso del Centro Cívico con entrada libre y gratuita

Luego de su recorrido itinerante por Villaguay, Federación y Chajarí, el Museo Interactivo de Ciencias (MIC), propiedad de CAFESG, regresa este viernes 10 a su emplazamiento original en el primer piso del Centro Cívico de la ciudad de Concordia. El acto de inauguración oficial está previsto para las 18 horas.

El Museo Interactivo de Ciencias es una entidad de exposición, recreación y conocimiento, para todo público, basada en la interactividad. Su funcionamiento es coordinado a través de un programa de CAFESG que se desarrolla en conjunto con la Subsecretaría Provincial de Ciencia y Tecnología, la UNER, la UTN, la Dirección Departamental de Escuelas y la Coordinación de Actividades Científicas del departamento Concordia.

El MIC tiene como objetivo central trabajar en pos de la apropiación social del conocimiento. En función de ello apunta a alfabetizar científicamente a los ciudadanos –especialmente a niños y jóvenes– a los fines de ayudarlos a formar un criterio propio y discernir en relación al uso de las tecnologías. El acercamiento de niños y jóvenes a la ciencia se espera contribuya también a incentivar un mayor desarrollo de las vocaciones científicas.

En su interacción dentro del MIC, el visitante ve, explora, toca, mueve, cambia, observa lo que sucede y vuelve a experimentar. En esto consiste también el método científico, que el MIC desea promover.

La libre interacción del usuario con el material facilita la atención, la comprensión y la retención de la información y, por lo tanto, la construcción del conocimiento.

El MIC de CAFESG cuenta con los siguientes espacios temáticos: Electricidad y Magnetismo; Fluidos; Mecánica; Sonido; Percepción-óptica; Matemática; y Transformación de Energía.

Funcionamiento del MIC

Durante estas vacaciones de verano, el Museo Interactivo de Ciencias (MIC) permanecerá abierto de jueves a domingo, en el horario de 17 a 21 horas. La atención al público estará a cargo de siete jóvenes becarios de instituciones superiores, todos contratados por CAFESG, los cuales fueron capacitados para ayudar a los visitantes a sacar el mayor provecho posible a los 33 módulos interactivos que conforman el circuito de la muestra.