Rutilante comienzo de la segunda edición del Concurso de Bandas y Solistas “El Grito”

Se extenderá hasta el viernes en el Auditórium. Organizan Área Joven de CAFESG y la UNER

Un Cine-Teatro Auditórium de Concordia colmado de jóvenes albergó ayer la primera noche del Concurso de Bandas y Solistas de Escuelas Secundarias “El Grito II”, que organizan el Área Joven de CAFESG, la Secretaría de Extensión y Cultura de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y La Púa Eventos.

Previo al comienzo de los shows, se desarrolló un sencillo acto de apertura encabezado por el secretario de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, Mauro Urribarri, el intendente Gustavo Bordet; el responsable del Área Joven del organismo provincial, Aldo Álvarez; el decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, Hugo Cives; y la directora municipal de la Juventud, Inmaculada Soto Denis.

El responsable del Área Joven de CAFESG, Aldo Álvarez, fue el encargado de dar “la bienvenida y el agradecimiento a los presentes y a todos los que colaboraron, en nombre de nuestra institución”, y seguidamente valoró “la libertad y el apoyo que nos brinda el gobierno provincial para llevar adelante este tipo de iniciativas destinadas a apuntalar el movimiento cultural juvenil”, apuntó.

A su turno, el decano de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, Hugo Cives, manifestó en representación del rector de la UNER, Jorge Gerard, “la adhesión y el compromiso de nuestra Casa de Estudios para con este concurso”, y luego resaltó “el gran marco y el entusiasmo que han ofrecido ustedes, los jóvenes, lo cual es un reaseguro de que hay ingenio, de que hay futuro y de que hay una esperanza”, ponderó.

Seguidamente el intendente Gustavo Bordet felicitó a CAFESG, la UNER y los jóvenes por esta iniciativa “que abre canales de expresión para chicos y chicas que encuentran a través de la música su fuente de inspiración”, y comprometió el acompañamiento de la Municipalidad “durante todo el desarrollo del evento”.

Por último, el secretario de la Cámara de Senadores de Entre Ríos, Mauro Urribarri, enfatizó que “El Grito el año pasado fue un éxito porque se trabajó en forma coordinada y en conjunto, y repitiendo esa fructífera experiencia este año fuimos por más y tendremos una segunda sede a fin de mes en Chajarí”, comentó.

El funcionario definió al concurso “como un hito importantísimo en materia de promoción cultural juvenil” y anticipó la intención de los organizadores “de apuntar a la provincialización del evento”.

“En el marco de esta revolución cultural enfrascada en el arte de la música –agregó Urribarri– nuestro propósito es que ustedes no sólo se sientan apoyados sino también que depositen su confianza en este trabajo en conjunto, y con ese plafón, surjan de este concurso bandas que tengan un reconocimiento a nivel provincial o nacional en fiestas populares, porque el trabajo a pulmón de todos ustedes, los jóvenes, debe ser recompensado y contenido, como lo hace El Grito por segundo año consecutivo”, concluyó.

Dinámica del Concurso

“El Grito” premia el ingenio, la creatividad, la solidaridad, y demuestra el interés de la provincia y la ciudad en fomentar la cultura musical juvenil. Participan 32 bandas divididas en cuatro shows clasificatorios que se realizarán hasta este jueves 15. Todos comienzan a las 19 y reúnen por noche a 8 bandas o solistas, que son evaluados por un jurado compuesto por músicos de reconocida trayectoria, quienes elegirán a uno o más finalistas por noche, los cuales concursarán en un último show a realizarse este viernes 16.

Ese día se elegirá a los ganadores y se realizará la entrega de importantes premios: dinero en efectivo, instrumentos, la posibilidad de grabar un disco, y otras sorpresas.

En esta edición se agrega la sede Chajarí-Federación, cuyo Grito tendrá lugar en el Centro Cultural “Constantino Caballaro” de la Ciudad de Amigos, entre el lunes 26 y el viernes 30 del corriente.

El Programa

Anoche se presentaron en el escenario del Auditórium “Anestesia” de la escuela General San Martín, “BSG & TAZ” de la escuela Felipe Gardell, “Invasores” de la escuela Normal, “Layeta” de Bachillerato Artístico, el solista Mauro Palmero de la escuela Trabajador Comunitario, “Me da igual” de la escuela Jorge Luis Borges, “Sofía y Belén” de Comercio Nº 1, y “Solo Yo”, de la escuela Augusto Niez.

Hoy desde las 19 será el turno de “El 38” de Comercio Nº 1, “El Baldío” de Jorge Luis Borges, “Free Fall” de Comercio Nº 2, Luli Casatti de colegio Capuchinos, “Mapi” de instituto Mitre, “Master in the beatbox”  de la escuela “Juana Paula Manso”, “Quimera” de colegio Capuchinos, y “Sin Salida” de Comercio Nº 2.

Mañana miércoles tocarán Camila Goya de la escuela Normal, “Contra Ataque” de escuela Técnica Nº 1, “Esizcur” de la escuela Gerardo Yoya, Gaby Gauna de la escuela Vélez Sarsfield, Gabriel de la escuela Carlos Villamil de El Redomón, “LE/ONS” de la escuela República de Entre Ríos, “Red Hood” de Capuchinos, y “Tristan” de Normal.

La última noche clasificatoria, el jueves 15, tendrá como protagonistas a Agustina Pérez de instituto Mitre, “Contratiempo” de Capuchinos, “Cross Ft. Benjamin” de Bachillerato Artístico, “Elías” de la escuela Manuel de Olazábal, “Jubba” de instituto Mitre, “Keller Tempo” de Normal, Sari Colman de la escuela Agrotécnica General San Martín, y “We Can” de Técnica Nº 1.