Entre ambos emprendimientos el organismo provincial invertirá $ 3,1 millones
El Directorio de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) adjudicó recientemente una obra de iluminación en Colonia Baylina, mientras que el lunes 13 de junio tendrá lugar el acto de apertura de sobres con las ofertas para una obra de enripiado, a concretarse también en esta localidad del departamento San Salvador.
La primera obra –que abarcará además un vasto sector de Colonia San Ernesto– contempla la diagramación de un sistema de iluminación unilateral por las distintas calles de la Colonia e incluye la provisión, montaje y puesta en funcionamiento de 35 columnas de alumbrado público con sus respectivas bases de hormigón y descarga a tierra; y la colocación de 35 lámparas de sodio de alta presión, de 250 watts cada una.
Toda la alimentación de los artefactos se efectuará en forma aérea con cable preensamblado.
Las columnas metálicas –de 9 metros de altura libre con brazos de 2,5 metros– serán implantadas luego de realizar un minucioso replanteo de las líneas correspondientes a los cordones cuneta y alambrados de los campos, con el fin de ubicarlas en un lugar definitivo y a la distancia correcta, para así evitar que en el futuro se tenga que modificar su traza.
Todas las columnas se colocarán de un solo lado de la calzada, a una distancia de 35 metros entre sí, a los efectos de lograr una mayor uniformidad en el alumbrado de las calles.
El costo total de la obra es de $601.374,77.- y el plazo de ejecución de los trabajos es de 90 días. La empresa adjudicataria es ECOR S.R.L. y en breve comenzará con la primera etapa del proyecto.
Obra de enripiado
Se encuentra en pleno proceso licitatorio y consiste en la provisión en cantera (extracción, acopio y carga) de ripio natural arcilloso y suelo calcáreo, y su correspondiente transporte a obra (transporte, descarga y acopio), para el enripiado del camino vecinal que une Colonia Baylina con San Salvador, y que será ejecutado –luego de la labor de CAFESG– por la Dirección Provincial de Vialidad.
Se proveerán 9.886 metros cúbicos de suelo calcáreo y 7.605 metros cúbicos de ripio natural arcilloso, que serán transportados desde una cantera ubicada a unos 70 kilómetros de la zona de obra.
El plazo de ejecución de los trabajos es de 120 días corridos y el Presupuesto Oficial de la obra es de $ 2.512.690,18.-